ABRE ESTE REGALO.
Isaías 7:1-14; Mateo 1:18-25.
Predicado por el Pbro. Diego Teh Reyes, en la Igl. “El Divino Salvador” de Mérida, Yucatán, el 4to domingo de Adviento, Dom, 22 de Diciembre 2013; 11:00 hrs.
INTRODUCCIÓN:
ILUSTRACIÓN: El pasado 5 de Diciembre 2013, en los EUA, un niño de 5 años, de nombre Arden Hayes, fue invitado por el programa Jimmy Kimmel Live! para demostrar sus conocimientos extraordinarios sobre historia y geografía. Fue sorprendente ver y escuchar cómo enlista ordenadamente y sin titubeos los nombres de los 44 expresidentes de su país, identificar en un mapa los nombres de países existentes y no existentes mencionando de memoria e instantáneamente sus respectivas capitales. Finalmente el conductor le ofreció dos regalos al niño: Un rompecabezas que Hayes aceptó, y una Tablet (no menciono aquí la marca) del cual le dijo al conductor: “Bueno, puedes quedártela o regresarla, porque estamos planeando comprar un iPad esta Navidad”[1]. Ante la sorpresa de todos los televidentes el niño se despide del foro habiendo rechazado un regalo, aunque teniendo en mente la posibilidad de conseguir un mejor dispositivo.
La profecía del “Emanuel” citado en sueños a José por un ángel fueron palabras de Dios y un regalo para la humanidad, originalmente anunciadas a Acaz rey de Judá a finales del siglo VIII a.C. Era para beneficio inmediato de Acaz, su reino, así como para la humanidad en general. Este rey era descendiente legítimo de David a quien Dios le había prometido establecer su trono para siempre. Acerca de la historia de Acaz rey de Judá, tenemos otros tres capítulos de la Biblia que nos hablan de él: 2 Reyes 15, 16, y 2 Crónicas 28. Allí se nos indica que a pesar de la mano de Dios a su favor, él se volvió idólatra guiando a su reino a hacia lo mismo. A pesar de todo, Dios manda al profeta Isaías a encontrarse con el rey Acaz, y le advierte de un plan que estaban tramando en ese momento los reyes de Siria y Samaria, contra él y su reino. Dios le ratifica a Acaz que va a apoyarlo defendiéndole, y como prueba de que Dios cumplirá su palabra le ofrece a Acaz cualquier señal o regalo que él quisiera. Sin embargo, él no quiso regalo o prueba alguna. La reacción de Acaz fue “No pediré, y no tentaré a Jehová” (v. 12), pero aunque esas palabras aparentan humildad, en realidad son de hipocresía con las que él quería ocultar ante el profeta Isaías su falta de fe en el Dios verdadero que estaba tratando con él. Por esta hipocresía y falta de fe, el profeta Isaías le exhorta con las palabras del v. 13 que incluye las palabras proféticas del v. 14: “¿Os es poco el ser molestos a los hombres, sino que también lo seáis a mi Dios? Por tanto, el Señor mismo os dará señal: He aquí que la virgen concebirá, y dará a luz un hijo, y llamará su nombre Emanuel”.
El detalle negativo que observamos en el pasaje bíblico es el rechazo de Acaz hacia el gran regalo que Dios había determinado ofrecerle. Qué pena para este hombre, porque no se trataba de un rompecabeza ni de una Tablet, sino de una evidencia de que a pesar del pecado gravísimo de este rey, Dios le amaba juntamente con su reino. En esta ocasión de adviento que hemos decidido[2] predicar este pasaje bíblico queremos que usted no rechace el Gran Regalo de Dios, Su Emanuel; por eso titulamos este mensaje de la siguiente manera: ABRE ESTE REGALO… ES PARA TODA TU VIDA.
La propuesta del mensaje es sencilla: Emanuel es el mejor regalo para la humanidad que usted no debe rechazar. // ¿Por qué Emanuel es el mejor regalo que Dios ha querido dar a la humanidad y que usted no debe rechazar? // Me propongo contestar en esta ocasión las razones por las que el Emanuel anunciado por Dios es el mejor regalo para la humanidad.
La primera razón por la que Emanuel es el mejor regalo, es:
I.- PORQUE “EMANUEL” DCN[3], ES REGALO DE SALVACIÓN.
Para la época de Acaz, los edomitas al sureste de su reino, y los filisteos al oeste de su reino habían sido fuertes enemigos que le habían conquistado varios pueblos importantes. Luego los sirios por medio de su rey Rezín lo estaban atacando. Lo más doloroso es que el reino del norte de Israel (un grande segmento del pueblo de Dios), por medio de su rey ilegítimo proveniente de la tribu de Efraín: Peka, unido con el sirio, quería derrocar a Acaz, rey de Judá. Afortunadamente, el texto de Isaías 7 nos confirma la poderosa intervención del verdadero Dios a favor de su pueblo, que aunque su capital fue combatida, el v. 1 termina diciendo: “…pero no la pudieron tomar”. Con todo el poder de Rezín rey de Siria, con toda la alianza del rey Peka de Israel, no pudieron contra lo establecido por Dios. Estos “dos cabos de tizón que humean” (como Dios llama a los reyes Rezín de Siria, y Peka de Israel) (v. 4) pretendían sustituir al rey Acaz de Judá, por otro que no pertenecía ni a la descendencia del rey David, ni era judío, y ni pertenecía a ninguno de los dos reinos del pueblo de Dios. Querían poner al hijo de Tabeel (v. 6), pero Dios dijo que eso “No subsistirá, ni será” (v. 7).
Uno de los problemas espirituales del rey Acaz, fue que dejó de confiar en la ayuda de Dios pidiendo ayuda a los reyes de Asiria (2 Crón. 28:16). Pedir esa ayuda era una clara manifestación de que realmente Acaz no confiaba en Dios sino en la fuerza humana y militar, que finalmente le falló, pues el rey de Asiria Tiglat Pileser no le ayudó sino que le robó (2 Crón. 28:20,21), quedando en manos de este pagano un buen botín de la casa de Jehová y de la casa real (2 Crón 28:21), y lo peor es que es entregado voluntariamente por Acaz. No fortaleció a Acaz para defenderlo.
Ante esta situación, Acaz no tenía más remedio. No podía en contra del rey de Siria, Rezín; no podía contra el rey de Israel, Peka; no podía en contra de los edomitas y de los filisteos (2 Crón. 28:17,18); no podía en contra del emperador de Asiria, Tiglat-Pileser. Estaba perdido. Es en ese contexto, a pesar de su incredulidad, idolatría, y rechazo a Dios que es anunciado el nacimiento del EMANUEL como un regalo de salvación. Solo él podría salvar del enemigo al pueblo de Dios, el reino de Acaz, cosa que no podía ser hecho por ningún político o gobernante. Dios no dejaría que su pueblo y el linaje de David fuese interrumpido, por lo menos no era el momento. Tiene que ser solamente Dios quien lo salve. Aunque Emanuel, era la profecía del nacimiento de Jesús, debió haber un cumplimiento más inmediato de un personaje que Dios levantaría para salvar a su pueblo. Dios defiende a su pueblo para cumplir su pacto hecho a David (2 Samuel 7:12-16; Salmo 89). Ese Emanuel es Jesús que en la revelación a José le fue dicho: “y llamarás su nombre JESÚS, porque él salvará a su pueblo de sus pecados” (Mateo 1:21).
Una de las realidades que son inevitables a nosotros los seres humanos es vernos rodeados de problemas que hace necesario que busquemos ayuda, pero hay personas que acuden equivocadamente en busca de ayuda hacia personas y otras cosas que no le brindarán el apoyo necesario sino que finalmente le traicionarán. En este adviento, afirmemos nuestra confianza en el único que no traiciona, el Emanuel de Dios, Jesús el Salvador. No rechaces este regalo. Abrelo, te salvará.
La segunda razón por la que Emanuel es el mejor regalo, es:
II.- PORQUE “EMANUEL” DCN, ES REGALO DE PODER.
Otro de los problemas espirituales de Acaz, fue que en vez de confiar en Dios tras ser víctima de la traición humana de mano del Asirio Tiglat Pileser, decidió adorar a los dioses de los sirios pensando que ellos sí tenían poder y que ellos le habían dado poder a Rezín de Siria para vencerlo anteriormente (2 Crón. 28:22,23). Esto fue una peor ofensa contra Dios. Esperaba que el o los supuestos “dioses” regionales de la ciudad capital de Siria (los dioses de Damasco) le pudieran dar poder para vencer a Tiglat Pileser del imperio Asirio más de 25 veces mayor que Siria, y unas 100 veces mayor en potencia militar que Damasco.
La profecía del nacimiento del Emanuel va acompañado de una determinación de que su concepción y nacimiento no sería convencional, sino como le fue dicho por el ángel en sueño a José “del Espíritu Santo es” (Mateo 1:20). Sería una evidencia del poder que está en Dios y que Acaz debía echar mano de ello. Acaz no creyó en Dios, no quería ninguna prueba de su poder porque dudaba de Jehová el Dios del pacto del pueblo que él gobernaba. Sin embargo, ante la circunstancia de que nada personal ni político podía fortalecer a Acaz, Dios tuvo que dejarle bien claro que el poder necesario para enfrentar los problemas de la vida procede de Dios y únicamente de El. Es en ese contexto que Dios anuncia a su Emanuel que nacería PODEROSAMENTE sin intervención humana varonil en su concepción. Eso es muestra del poder de Dios, bueno realmente solamente una pequeña muestra de Su poder. Por eso el ángel que visitó a María hablando tanto del embarazo de su prima Elizabet de quien nace Juan el Bautista, y del pronto embarazo de ella misma, le dice (el ángel): “porque nada hay imposible para Dios” (Lucas 1:37).
La lección en este punto es la realidad de que todos los seres humanos tenemos luchas, especialmente los creyentes en Jesucristo que nos tenemos que enfrentar ante luchas no solo pequeñas sino mucho mayores que nuestras experiencias, capacidades, conocimientos, y habilidades. El apóstol Juan en su primera epístola, con respecto a la victoria que el creyente tiene o puede tener sobre los ataques del mundo que suelen ser mayores para nosotros, dice: “Hijitos, vosotros sois de Dios, y los habéis vencido; PORQUE MAYOR ES EL QUE ESTÁ EN VOSOTROS, que el que está en el mundo”[4].
¿Ha tenido usted luchas en las que no halla la solución en ninguna parte? El himno de Isabel P. Balderas, que dice “OH, SEÑOR, PROCURO EN VANO MI CONDUCTA REFORMAR, PUES NINGUN PODER HUMANO SANTIDAD ME PUEDE DAR…”[5], expresa con asertividad que no tenemos en nosotros ni en otros poderes humanos, el poder necesario. La gente suele acudir (sin tomar en cuenta a Dios) a los horóscopos, a la adivinación, al tarot, y a otras prácticas no recomendadas por la Sagradas Escrituras. Pero el poder real no se encuentra en ellos. El poder que usted necesita está en Dios, y usted lo obtiene por medio de Su Emanuel, Jesús, y se aplica en usted por obra del Espíritu Santo de Dios. El Emanuel prometido, Jesús, es el regalo de poder que usted hoy no debe rechazar sino abrir para beneficiarse de ello. San Pablo cuando habla de Jesús y su relación con nosotros los creyentes no aclara: “mas para los llamados, así judíos como griegos, Cristo poder de Dios, y sabiduría de Dios” (1 Corintios 1:24).
Por esto, que este Adviento le sirva a usted para afirmar su confianza en el poder de Jesús. Recuerda que también las palabras del apóstol Pablo a los Efesios: “… fortaleceos en el Señor, y en el poder de su fuerza”[6] Es el Emanuel, Dios con nosotros, que nos regala su poder.
La tercera razón por la que Emanuel es el mejor regalo, es:
III.- PORQUE “EMANUEL” DCN, ES REGALO UNIVERSAL.
En el evangelio según San Mateo, él agrega enfáticamente la expresión “que traducido es: Dios con nosotros” (1:23). San Mateo cita en diversas ocasiones el Antiguo Testamento escrito originalmente en lengua hebrea. Pero en este caso, creo yo que por inspiración divina añade el nombre hebreo, y su traducción en griego: ???? ? ????[7], que en español es: Dios con nosotros.
En un sermón de Charles Haddon Spurgeon, introduce una predicación diciendo: “Esa palabra, “traducido,” es una dulce salutación para mi oído. ¿Por qué es necesario que la palabra hebrea “Emanuel,” sea traducida? ¿Acaso no fue para mostrar que se refiere también a nosotros los gentiles, y por tanto, debe ser traducida necesariamente a uno de los idiomas principales del mundo gentil de aquel entonces, es decir, el griego? Esta palabra “traducido” usada en el nacimiento de Cristo, y los tres idiomas empleados en el título que pusieron sobre la cruz en su muerte, muestran que Él no es únicamente el Salvador de los judíos, sino que también lo es de los gentiles”[8].
ILUSTRACIÓN: En las ciudades que reciben una gran cantidad de turismo extranjero, podemos ver en algunos establecimientos, letreros de bienvenida escrito por lo menos en Español e Inglés, sin embargo algunos lo incluyen el idioma Francés, Alemán, Portugués. Solamente observe usted las oficinas de rentadoras de autos, hoteles, y otros prestadores de servicios al turismo. Eso indica que el servicio que allí se ofrece está disponible para el idioma que allí se exhibe. Lo mismo significa el hecho de que San Mateo, inspirado por Dios haya traducido al idioma popular extendido en casi todo el mundo de aquella época.
Amado hermano, Emanuel es un gran regalo para la humanidad, específicamente para los elegidos no solamente entre los judíos, sino de toda lengua, raza, y nación. Usted puede hoy estar seguro que el Emanuel anunciado a Acaz, y nacido hace poco más de 2010 años, si le ha extendido a usted su llamado de salvación y usted ha creído su plan de salvación, usted puede estar seguro(a) que aunque no hay persona que merezca ni una sola pizca de bien de parte de Dios, él quiere que usted reciba a Su Emanuel, Jesús, sea usted yucateco, mexicano o de otra nacionalidad. Que este adviento, le sirva a usted para confirmar su gratitud a Dios quien en este punto del continente americano, de nuestro México, de nuestra península y estado de Yucatán, su regalo ha llegado a la vida de usted. Usted no tuvo que ir de peregrino a Belén, ni a Jerusalén, ni tuvo que someterse a los ritos y sacramentos judaicos. El vino a su corazón. Usted no tuvo que buscarlo. Su misericordia e iniciativa (la de Dios) hizo que venga “El con nosotros”, con usted específicamente. No rechace este regalo. Abra este regalo de Dios, sí, es para usted.
La cuarta razón por la que Emanuel es el mejor regalo, es:
IV.- PORQUE “EMANUEL” DCN, ES REGALO REAL.
Tanto Mateo cuando reproduce las palabras del ángel que visitó a José, como Isaías cuando pronunció la profecía del Emanuel a Acaz, ambos usaron las palabras: “He aquí,…”. En las Escrituras, el uso del “He aquí…”, aunque falte meses, años, o siglos para el cumplimiento de lo que se promete o espera, implica que se cumplirá con todo el rigor de las palabras que se pronuncian.
Por ejemplo se usa en Jueces 13:5,7 cuando el ángel de Jehová le anuncia a la esposa de Manoa el nacimiento de Sansón. Parte de las palabras fueron: “He aquí que concebirás y darás a luz un hijo;…”, y Sansón fue una realidad. Cuando posteriormente un ángel visita a María, el ángel le dice: “He aquí tu parienta Elisabet, ella también ha concebido hijo en su vejez; y este es el sexto mes para ella, la que llamaban estéril” (Lucas 1:36), y aunque Zacarías esposo de Elisabet no creyó al principio, Juan el Bautista fue una realidad. En el caso inequívoco que tanto Isaías como Mateo no omitieron usar esas dos palabritas, son un gran indicador de que NO hay mentira de por medio. Es tan cierto que ocurriría, y ha ocurrido. Emanuel, nuestro Señor Jesucristo, nuestro Salvador, es tan real.
ILUSTRACIÓN: No quiero hacer publicidad aunque así resulte. Hace unas décadas surgió un grupo musical que escribió la letra de un himno cuyo coro dice: “Mi Dios es real, real en mi ser. El me ha lavado, con su sangre carmesí. Su dulce amor es para mí. Mi Dios es real porque lo siento en mi ser”. No creo que sus autores hayan tenido la intención de engañar a los creyentes al decir: “Mi Dios es real porque lo siento en mi ser”. Sin embargo cuando se canta de esa manera parece que comunica el mensaje que si usted no lo ha sentido entonces no es muy seguro que sea real aunque otros lo hayan sentido. // En estos últimos meses, nuestra casa de publicaciones ha impreso una nueva edición de nuestros himnarios en el que han agregado 22 himnos más (es decir, ya tenemos himnario con 728 himnos). El primero de esos 22 himnos modifica el antiguo himno MI DIOS ES REAL titulándolo JESUS ES REAL, pero en su coro termina mejor que el original porque dice: “Jesús es real, y yo lo siento en mi ser”.
Estimado hermano, este adviento es tiempo para ajustar tus conceptos acerca de Dios, acerca del Emanuel. Es tan real que Dios está con nosotros, es tan real que está contigo aunque quizá no te des cuenta en todos los momentos de tu vida. El es tan real. Cuando Dios dice: “He aquí…” es que no tenemos nada que dudar. Sus palabras y su presencia son una realidad transformadora. Así que no tienes razón alguna para no abrir Su regalo. Emanuel, es el Dios real que desea darte salvación y sus beneficios.
La quinta razón por la que Emanuel es el mejor regalo, es:
V.- PORQUE “EMANUEL” DCN, ES REGALO DE DIOS.
Un dato interesante en la profecía y en el cumplimiento del Emanuel es que Isaías dice que la virgen “…llamará su nombre Emanuel”. Proféticamente, se estaba afirmando que el Emanuel que nacería no sería hijo de hombre, sino Hijo de Dios. No es el hombre o padre humano que le pone nombre sino la virgen.
Una lectura de Lucas 1:13,58-63 en el caso de la elección del nombre para Juan el Bautista, nos deja claro que era la costumbre de la época del nacimiento de Jesús que el padre es quien pone nombre a su hijo, no su madre. Aunque Elizabet había dicho que se llamaría Juan, tuvo finalmente que ser aprobado por Zacarías, el padre del bebé.
En el caso de Jesús, aunque él tuvo que decir el nombre que se le pondría al bebé de la virgen María, no fue él quien escogió el nombre porque no es hijo de José, le fue dado el nombre en sueño por el ángel que lo visitó. Aunque legalmente él le puso nombre, Jesús no es hijo de varón, es Hijo de Dios. Es el regalo que la humanidad necesitaba. Tenía que ser Dios por parte del Espíritu Santo, tenía que ser hombre por parte de María. Tenía que ser Dios y hombre a la vez, para que su divinidad fortalezca su humanidad para soportar el peso del pecado y sufrimiento que padecería para ponernos a cuenta con Dios a los seres humanos elegidos por el Padre. Tenía que ser hombre para que en él seamos representados pagando a través de su vida los pecados que nos condenaban.
Un ser de este tipo no podía ser conseguido en ningún lugar del planeta tierra. En ningún lugar del universo. Solamente podía proceder de Dios. Así que el anuncio de su nacimiento desde la época de Acaz, y su confirmación tanto a José como a María vino a ser el cumplimiento NO de resultados humanos ni de las leyes ordinaras del universo, sino un Gran Regalo de Dios. Y qué nombre más apropiado “Dios con nosotros”.
Estimado oyente, no vaya usted a hacer como Acaz que rechazó el regalo de Dios. Abra este regalo. Pero más bien, abra usted las puertas de su corazón para que este regalo que no se encuentra en ninguna religión, en ninguna jerarquía, entre a su corazón. Que a partir de este adviento, esta próxima navidad, y el resto de su vida. Jesucristo sea el mejor regalo que usted haya tenido en su vida.
La sexta razón por la que Emanuel es el mejor regalo, es:
VI.- PORQUE “EMANUEL” DCN, ES REGALO DE RESTAURACIÓN.
Desde el exilio a Babilonia y desde el último mensaje de los profetas, como 400 años sin revelación de Dios, todo se reanuda con “Dios con nosotros”. La comunión perdida del pueblo escogido se reanuda. Por eso Jesús dijo: “Y esta es la vida eterna: que te conozcan a ti, el único Dios verdadero, y a Jesucristo, a quien has enviado” (Juan 17:3). El conocimiento del Dios presente con su pueblo, significa la restauración de la relación del pecador con Dios.
ILUSTRACIÓN: Pendiente.
En este momento no sé cómo anda tu vida en relación para con Dios. Sin embargo, si te encuentras en el exilio del alejamiento de tu comunión con él. Hoy te recuerdo nuevamente que el Emanuel, la presencia de Dios que restaura, es Jesús el Hijo de Dios. Hoy puedes dejar que él te una nuevamente con Dios en una comunión salvadora, eterna, donde tu vida podrá estar nuevamente consagrada sin reserva solamente para su servicio. No dejes que ninguna circunstancia, persona, o problema de la vida rompa o te impida regresar al Señor.
Que este adviento y días navideños te sirvan por medio de Jesús el Emanuel de Dios para restaurar tu vida y comunión con Dios.
La séptima razón por la que Emanuel es el mejor regalo, es:
VII.- PORQUE “EMANUEL” DCN, ES REGALO DE MISIÓN.
Jesús sabía que él es Emanuel, Dios con nosotros. Su vida fue una manifestación de esa presencia divina que tanto necesita el ser humano. Al final de su ministerio terrenal, justo cuando se despedía de sus discípulos para subir al cielo, al momento que comisiona a sus discípulos para hacer discípulos, les dice que aunque físicamente se iba: “…y he aquí yo estoy con vosotros todos los días, hasta el fin del mundo. Amén”. (Mt. 28:20). Recuerde usted que cuando en la biblia se usa el “he aquí…” hay una veracidad y seguridad de por medio. Es seguro, es ciertísima la presencia de Dios con nosotros.
Así podemos entender que Jesús es el Emanuel, el Dios con nosotros, no solamente de una manera temporal en este mundo o en la vida de los creyentes que se han consagrado a hacer discípulos por todo el mundo. Hermanos, Emanuel vino para quedarse en cada corazón y en medio de la vida de Su iglesia. Nunca más usted estará solo(a) en esta vida. Emanuel no solamente vivió hace como 2010 años. El vive por los siglos de los siglos (Apoc. 1:18; 4:9,10; 5:14; 10:6; 15:7). El vive hoy, pero no solo vive hoy sino que está presente hoy.
ILUSTRACIÓN: Pendiente.
Como ejemplo, el apóstol Pablo nos relata que pudo darse cuenta de esa realidad cuando dedicado a la misión de proclamar el evangelio, algunos de aquellos que estaban comprometidos en apoyarlo, en sus momentos más difíciles lo abandonaron en la soledad físicamente hablando. Pero él nos dice: “En mi primera defensa ninguno estuvo a mi lado, sino que todos me desampararon, no les sea tomado en cuenta. Pero el Señor estuvo a mi lado, y me dio fuerzas, para que por mí fuese cumplida la predicación, y que todos los gentiles oyesen. Así fui librado de la boca del león. Y el Señor me librará de toda obra mala, y me preservará para su reino celestial…” (2 Timoteo 4:16-18). Esa es la misión del Emanuel divino, estar todos los días hasta el fin del mundo hasta que usted llegue intacto a su reino celestial.
Estimado hermano, nuevamente que este adviento y días navideños, que le sirva para confirmar su conocimiento y fe en la presencia permanente del Emanuel, Jesucristo. Nunca más estará usted solo. La iglesia está en misión y no está sola. Usted está en misión y no está solo. ¡Qué compañía más grata y sublime!.
CONCLUSIÓN: Espontánea.
[2] Con el Pbro. Pedro Luis Dzul.
[3] DCN = Dios con nosotros.
[4] 1 Juan 4:4.
[5] Himnario Presbiteriano “Solo a Dios la Gloria”, Himno No. 90.
[6] Efesios 6:10.
[7] http://www.biblegateway.com/passage/?search=Mateo%201&version=WHNU (Mateo 1:23) Westcot-Hort.
Deja una respuesta