HOMBRES ENTENDIDOS EN LOS TIEMPOS, Por: Diego Teh.

HOMBRES ENTENDIDOS EN LOS TIEMPOS

1 Crónicas 12:32.

Predicado por primera vez por el Pbro. Diego Teh Reyes, en la congregación “Ebenezer” de la col. San José Tecoh, de Mérida, Yucatán; el día domingo 05 de Febrero del 2017, a las 18:30 horas.

.

INTRODUCCIÓN: En 1 Crónicas 12 tenemos la historia de cómo el ejército de Israel, que se dio cuenta del mal proceder del rey Saúl en contra del nuevo rey, David, a quien Dios había mandado ungir para gobernar a los israelitas.  Saúl se había puesto muy celoso en contra de aquel muchachito David cuando con solamente una honda y una piedra derrotó al gigante Goliat.  Desde entonces Saúl se ingenió muchas maneras de matar a David, pero nunca lo logró porque Dios defendió con justicia a su ungido.  Sin embargo, durante mucho tiempo, David tuvo que andar huyendo de ciudad en ciudad dentro del país, pero mientras huía Dios estaba obrando de por medio de tal manera que los guerreros de muchas partes de Israel, de diversas tribus y familias, sabiendo del amor de David por el pueblo de Israel, se unieron a él para ayudarle a ser reconocido como rey.  Todo el capítulo 12 nos presenta una lista de los guerreros de todas las tribus que se unieron a favor de David, diciendo al respecto: Todos estos hombres de guerra, dispuestos para guerrear, vinieron con corazón perfecto a Hebrón, para poner a David por rey sobre todo Israel; asimismo todos los demás de Israel estaban de un mismo ánimo para poner a David por rey. / Y estuvieron allí con David tres días comiendo y bebiendo, porque sus hermanos habían preparado para ellos. / También los que les eran vecinos, hasta Isacar y Zabulón y Neftalí, trajeron víveres en asnos, camellos, mulos y bueyes; provisión de harina, tortas de higos, pasas, vino y aceite, y bueyes y ovejas en abundancia, porque en Israel había alegría” (1 Crónicas 12:38-40). Sin embargo, entre todos los guerreros, hubo algo que muchos no tenían, pero que un grupo destacado de doscientas personas si lo tenían, y fue de mucha utilidad para todos los guerreros de todas las tribus para lograr el objetivo que se propusieron.  Se trata de integrantes de la tribu de Isacar.  La crónica dice de ellos lo siguiente: “De los hijos de Isacar, doscientos principales, entendidos en los tiempos, y que sabían lo que Israel debía hacer, y cuyas órdenes seguían todos sus hermanos” (1 Crónicas 12:32).  Ni siquiera eran todos ni los únicos hombres de aquella tribu, pues la tribu tenía a “ochenta y siete mil hombres valientes en extremo” (1 Crónicas 7:5), pero hay momentos en los que lo que hace falta no es solo la valentía muy común en los hombres sino el ser hombres ENTENDIDOS EN LOS TIEMPOS.

Basado es estas palabras de las Crónicas, voy a predicarles que los hombres de Dios, entendidos en los tiempos, tienen características que los distinguen. / ¿Cuáles son las características que distinguen a los hombres de Dios entendidos en los tiempos?  Siguiendo las palabras del texto del primer libro de las Crónicas capítulo doce, versículo treinta y dos, les compartiré tres de las características que distinguen a los hombres de Dios entendidos en los tiempos.

.

La primera característica que distingue a los hombres de Dios entendidos en los tiempos, es que:

I.- TIENEN EL HÁBITO DE DISCERNIR TODO LO QUE OCURRE EN SU ENTORNO.

Cuando el cronista dice que estos doscientos hijos (descendientes) de Isacar eran “entendidos en los tiempos”, no quiere decir que eran agoreros o algo así por el estilo. Versiones como La Biblia de la Américas, y La Nueva Biblia de los Hispanos, no se equivocan al traducir esta frase diciendo: “expertos en discernir los tiempos”[1].  La clave en esto es que estos Isacaritas, tenían el don del discernimiento, lo cual habían ejercido al grado de que se les podía considerar como “expertos”.  El discernimiento es la capacidad de entender si algo conviene o no conviene; descubrir si algo es artificioso o engañoso y que no es auténtico.  Sin duda que no es nada fácil, pero estos hombres se habían convertido en “expertos” en discernir seguramente que muchas cosas, pero en este caso cuando dice que es en relación a “los tiempos”, se refería a los movimientos estratégicos que hacían los guerreros enemigos que apoyaban al rey Saúl, y las mejores estrategias que deberían adoptar los guerreros que apoyaban al nuevo rey David.

En una narración que San Mateo escribió acerca de las trampas que los fariseos siempre le quisieron poner a Jesús para ver si se equivocaba en alguna palabra. La narración dice: “Vinieron los fariseos y los saduceos para tentarle, y le pidieron que les mostrase señal del cielo. / Mas él respondiendo, les dijo: Cuando anochece, decís: Buen tiempo; porque el cielo tiene arreboles. / Y por la mañana: Hoy habrá tempestad; porque tiene arreboles el cielo nublado. ¡Hipócritas! que sabéis distinguir el aspecto del cielo, ¡mas las señales de los tiempos no podéis!” (Mateo 16:1-3).   San Lucas, también nos relata palabras similares que Jesús presentó a una multitud a quienes les dijo: “… Cuando veis la nube que sale del poniente, luego decís: Agua viene; y así sucede. / Y cuando sopla el viento del sur, decís: Hará calor; y lo hace. / ¡Hipócritas! Sabéis distinguir el aspecto del cielo y de la tierra; ¿y cómo no distinguís este tiempo?” (Lucas 12:5-56).  En los relatos de ambos escritores se resalta que Jesús enfatizó no solo para ciertas personas sino para todo el público en general que  es importante y necesario distinguir los tiempos.  No es malo que uno sea entendido acerca de cómo se comporta todo el sistema de señales que nos ayudan a pronosticar el clima, las rachas del viento, la intensidad probable de las lluvias, etc…, pero lo más importante que uno debe ocuparse en entender es “las señales de los tiempos”.

Amados hermanos, este hábito que Jesús mismo exigió a sus oyentes, desde luego que primeramente es un don de Dios, pero no exclusivo de ungidos especiales, pues es un don común que toda persona posee y está en capacidad de ejercer, pues Jesús la exigió tanto a líderes religiosos de su tiempo como a gente común del pueblo.  Es verdad que no funciona automáticamente en una persona sino hay que ir desarrollando el hábito de ser observador, analítico, sin duda que ser espiritual, y dejarse guiar por la palabra de Dios, para llegar a ser “expertos” como lo fueron doscientos de los descendientes de Isacar. Dios quiera que usted sea un hombre que desarrolle experiencia en discernir los tiempos que nos ha tocado vivir, para tomar la mejor decisión ante cada situación particular que se presente.  Esta es una característica que distingue a los hombres de Dios entendidos en los tiempos.

.

La segunda característica que distingue a los hombres de Dios entendidos en los tiempos, es que:

II.- SABEN QUÉ HACER ANTE CUALQUIER SITUACIÓN QUE SE PRESENTE.

Es interesante que la siguiente frase con la que se describe al grupo de los doscientos descendientes de Isacar, es que: “…sabían lo que Israel debía hacer” (1 Crónicas 12:32).  No creo que todos los israelitas estaban en condición de no saber qué hacer acerca de toda situación.  El contexto de esta expresión implica que hay algo que Israel no sabía qué hacer, pero no en todo, y tampoco eran todos los israelitas que no sabían qué hacer.  La situación era que los guerreros de Israel estaban siendo controlados por el ya depuesto rey Saúl para que siguieran favoreciéndole a él, y que persiguieran al nuevo ungido rey David. Estos guerreros de Israel habían sido leales a Saúl, y no querían dejar de serlo.  Estaban confundidos en que Dios había elegido a nuevo rey, y es en este contexto que no sabían qué hacer, apoyar a Saúl o apoyar a David; y es en este contexto que los doscientos Isacaritas “sabían lo que Israel debía hacer”.  Dios les había hecho comprender que lo que en ese tiempo se debía hacer, era apoyar al nuevo ungido rey David.  Estos doscientos de Isacar, quizá no eran los guerreros de su tribu, pero eran personas que ejercían liderazgo por lo menos en su tribu, pues entre ellos eran “principales” (dice la RV60, en 12:32); pues todo parece que ellos fueron los que diseñaron todo o mucho de la estrategia y logística de la defensa, coronación y entronación de David como rey en la ciudad de Hebrón.  Finalmente, no fue necesario hacer la guerra, pues la historia de la coronación concluye con una nota alegre que dice: “Y estuvieron allí con David tres días comiendo y bebiendo, porque sus hermanos habían preparado para ellos” (1 Crónicas 12:39).  Esto es saber qué hacer, no con maldad ni con sangre como lo hacía el malvado rey Saúl, sino con sabiduría de Dios.

En un caso relacionado con Jesús y sus discípulos, que nos enseña la importancia de saber qué hacer ante situaciones que el tiempo nos presenta, y qué quizá un tiempecito antes no era el tiempo adecuado para ellos, lo podemos leer en el evangelio según San Juan Capítulo cuatro.   Lo que es evidente según las palabras que Jesús le dirige a sus discípulos, es que conocían muy bien los tiempos del proceso de la labor agrícola, en qué mes se siembra y en qué mes se daban las cosechas, etc…   El día que Jesús le predicó a la mujer samaritana, y esta fue a hablar de Jesús a la gente de Sicar, su comunidad, previendo Jesús que aquel momento iba a ser una evidencia de cómo la gente vendría a conocerle y escucharle porque tiene tanta necesidad de escuchar el evangelio del reino de Dios, les dice a sus discípulos: ¿No decís vosotros: Aún faltan cuatro meses para que llegue la siega? He aquí os digo: Alzad vuestros ojos y mirad los campos, porque ya están blancos para la siega” (Juan 4:35).  La mente de sus discípulos solamente estaba adiestrada y concentrada en los ciclos de las siembras y de las cosechas, pero Jesús les ayuda a que piensen en los tiempos de la necesidad espiritual de las personas, que no concuerdan en la espera de cuatro meses, sino que era justo en aquel momento.  No tenían que esperar una capacitación de tres años con Jesús, ni siquiera el primer semestre con el Maestro Jesús.  No podría ser hasta dentro de cuatro meses, sino ahora mismo.  Véanlo con sus propios ojos, les decía Jesús.  Vean como la gente está lista ahora mismo para responder al llamado de Dios, tal como la cosecha de trigo de esta temporada.  Eso es ser entendido de los tiempos.  Cada discípulo al lado de Jesús tenía que aprender a ser entendido en lo que está ocurriendo en su tiempo, y actuar conforme a las oportunidades y necesidades del tiempo que le ha tocado vivir.

Amados hermanos, en su tiempo los Isacaritas “sabían qué hacer”; en su tiempo Jesús “sabía que hacer” y se los enseñó a sus discípulos.   Ahora, nosotros también ante cada situación que nos toca en la vida cristiana, en la familia, en el trabajo, en la escuela, o hasta en la iglesia, debemos procurar saber qué hacer, ser entendidos en los tiempos, mediante el conocimiento de la voluntad de Dios que se adquiere mediante la oración, el estudio de la santa palabra de Dios, o el don mismo del discernimiento no como don común sino como don ministerial.  Debemos saber qué decisiones correctas, y cómo tomar esas decisiones, ante cualquier situación que en nuestro tiempo se nos presente.  En la actualidad debemos saber qué hacer ahora que Trump tiene la iniciativa de construir un muro en la colindancia de nuestra frontera norte; debemos qué hacer como familia ahora que hay un fuerte movimiento a favor del matrimonio igualitario, y de la adopción de hijos por una unión igualitaria; debemos saber qué hacer ahora que somos cristianos establecidos como congregación en esta zona de la ciudad.  Y así consecutivamente debemos estar siempre actualizados en lo que debemos saber ante cada tiempo y situación contemporánea que nos toca vivir.  Esa es una característica que distingue a los hombres de Dios entendidos en los tiempos.

.

La tercera característica que distingue a los hombres de Dios entendidos en los tiempos, es que:

III.- INFLUENCIAN A OTRAS PERSONAS PARA QUE ACTÚEN CON SABIDURÍA.

El final del versículo 32, presenta de una manera igual de interesante, otra de las características de aquellos doscientos Isacaritas hombres entendidos en los tiempos.  Con respecto a las órdenes que tuvieron que dar fueron no solamente para sus compañeros guerreros de la misma tribu, sino hasta para los guerreros, cocineros, meseros, etc… de las otras tribus que apoyaron a la entronización de David como rey, pues acerca de los isacaritas dice la crónica que: “cuyas órdenes seguían todos sus hermanos” (1 Crónicas 12:32), la TLA aclara que: “sin contar los soldados bajo sus órdenes”.  Esta explicación del cronista nos revela una característica más, la de influir sobre otras personas para que también hagan lo que es bueno y provechoso.  En la situación en la que se encontraba Israel por influencia de un mal reinado de Saúl, hacer lo malo parecía que es lo mismo que hacer lo bueno.  Hacer lo bueno parecía como hacer lo malo, porque lo bueno iba en contra de la voluntad del rey, entonces era visto como malo.  Pero cuando estos doscientos entendidos en los tiempos, intervienen para orientar a todos de que lo mejor es apoyar a David, el resultado que surge es que le “seguían todos sus hermanos”, quienes hacen lo que es bueno.   Pero esto fue posible, gracias a que hubieron hombres entendidos en los tiempos que influyeron en otras personas para cambiar la condición crítica que se daba en su entorno.

La influencia de los hombres entendidos en los tiempos, se hace necesario en cada generación, y no solamente ante gente común, sino hasta gente posicionada en la cumbre de los gobiernos del mundo.  Hay quienes no querrán recibir y aceptar la influencia de la gente que sabe por entendida y sabia, pero siempre habrá personas que aceptan consejos, orientación y guía dispuestos a ser personas excelentes en sus respectivas áreas de vida y desempeño.  En un caso ocurrido cinco siglos antes de Cristo en Persia un país con sus propios falsos dioses en el que el Dios verdadero no estaba en su lista; su rey llamado Asuero junto con siete de los príncipes de su reino, aunque paganos, buscaron “a los sabios que conocían los tiempos” (Ester 1:13), aunque aquellos sabios (Ester 1:14), no eran conocedores de los tiempos de Dios, sino que solamente tenían una experiencia común, pero en fin tenían experiencia, obviamente sin que sea para ellos una revelación especial del Dios verdadero, pero les era suficiente para influir hasta sobre reyes de uno de los grandes imperios del pasado, el imperio Medo-Persa.  ¡Cuánto más nosotros que “tenemos la mente de Cristo”! (1 Corintios 2:16), con la que estamos capacitados para ser entendidos en toda voluntad de Dios, y poder influenciar a otros con el evangelio de Dios.

Amados hermanos, nosotros los cristianos, especialmente los hombres de esta amada congregación (sin omitir a las mujeres cristianas), debemos procurar ser entendidos en los tiempos que nos ha tocado vivir y que Dios ha querido que nosotros seamos sus agentes para influenciar a la generación de nuestro tiempo.

.

CONCLUSIÓN: Amados hermanos, les aclaro que ser entendido no requiere escolaridad, no es una cuestión de grado universitario, es una cuestión de espiritualidad, pues hay un proverbio que dice: Mas los que buscan a Jehová entienden todas las cosas” (Proverbios 28:5b).  Para ser la clase de entendidos que Dios espera que seamos, el paso esencial es que seamos primeramente buscadores de Dios y en consecuencia el resultado será un entendimiento amplio de cuál es la voluntad de Dios para cualquier situación.  Por otra parte, la gente se da cuenta si somos entendidos o no, con tan solo mirar nuestros rostros.  Aunque las apariencias engañan, también pueden comunicar con toda precisión las realidades espirituales de la experiencia de una persona, pues otro proverbio dice que: “En el rostro del entendido aparece la sabiduría” (Proverbios 17:24a).  Un gesto, una sonrisa, o una palabra, reflejan en nuestro rostro la calidad de nuestra relación o búsqueda de Dios, y la sabiduría que poseemos en nuestra experiencia.

Dios quiere que los hombres cristianos, seamos hombres entendidos en los tiempos, 1).- que tengamos el hábito de discernir todo lo que ocurre en su entorno; 2).- que sepamos qué hacer ante cualquier situación que se presente; y 3).- que influenciemos a otras personas para que actúen con sabiduría divina.  Ustedes son los que en esta congregación deben irradiar el entendimiento que proviene de Dios.

————————————

[1] http://bibliaparalela.com/1_chronicles/12-32.htm Comprobar que el texto de las versiones LBA y NBH dice: “expertos en discernir los tiempos”.

25 thoughts on “HOMBRES ENTENDIDOS EN LOS TIEMPOS, Por: Diego Teh.

  1. Qué bendición encontrar su enseñanza hoy !
    Gracias a Dios y a usted por disponerse a escribirla y ponerla a nuestra disposición.

  2. Dios lo continue bendiciendo.Con esta enzeñanza Dios me muestra que en Venezuela quedan hermanos como la tribu de Isacar.Gloria a Dios

  3. Dios les continue bendiciendo.Gloria a Dios en venezuela quedan todavia tribu de Isacar.fueron y oraron directamente por el Presidente con romanos cap 13 v1 y daniel cap 2 v 21

  4. Dios es hermoso. En esta preciosa mañana Dios me lleva a entrar en esta pagina y veo muchos estudios interesante.Los ire leyendo poco a poco para no embotarme y poder disluirlo.Sello la palabra con un AMEN;AMEN,AMEN.

  5. Hola, SOY DEL PAÍS CHILE,… Navegando por Internet, me encontré con esta página y con este Gran Tema y Enseñanza!, … LOS FELICITO Y que Dios los Bendiga y les conceda cada día de SU GRACIA Y DE SU SABIDURIA!, para seguir siendo el vaso que ÉL USA, PARA BENDECIR Y FORTALECER NUESTRAS VIDAS CON ESTE ALIMENTO FRESCO Y SÓLIDO . SI PUDIERAN ENVIARME MUUCHOS OTROS TEMAS DE BENDICIÓN PARA MI VIDA!,… SE LOS AGRADECERÍA MUCHOO!!. DESDE YA MUUCHAS. GRACIAS!… BENDECIDOS !!! .

  6. Agradezco tanto a Dios la revelación que derramo, de gran ayuda y muy entendible.El padre nos enseña y humildemente aprendemos.

  7. Eneeste tiempo del Corona
    Virus, creo que debemos ser como los de Isacar, conociendo el tiempo y actuando con sabiduria teniendo bien presente lo que nos ense?a la palabra de Dios. bendiciones!

  8. Hoy fui edificado por su enseñanza,llevaba varios días, orando, buscando definir la posición del pueblo cristiano,ante la situación actual, y poderla compartir, hoy me direcciono a mateo 16:2-3,ampliando y reafirmando,el rhema con los hijos de Isacar, Dios bendiga tu vida,familia y ministerio en la nación hermana de venezuela

  9. Como se desarrolla este don de discernimiento al extremo de ser experto en discernirvlos tiempos? Hay tantas otras voces expertas en sus teorias, especialmente hoy dia (Abril 2020) teorizando y dandonos tanta informacion del futuro catástrofico que tiene a muchos en estado negativo de expectación.

  10. Excelente su comentario pastor, justamente estaba con este mismo pensamiento de aprender a conocer la voluntad de Dios para agradable primero a El y después bendecir a mi flia, mis hnos.en Cristo y a todo prójimo que se me presenté en el camino. También relacione un versículo que también creo que lo vi en 1a. o 2a. de cron. Y se refiere a otra
    tribu que eran entendidos en el estudio de La Tora, y también cuando el apóstol Pablo visitó una ciudad y predicó algo que los que le escucharon fueron a verificar en la bibl ia si lo que dijo el se ajustaba a la verdad. Creo que está también es una manera de desarrollar el discernimiento. Lo bendigo pastor en El Nombre de Nuestro Señor Jesucristo y que le continúe añadiendo más sabiduría. Me gustaría que me envíe enseñanzas de la Biblia a mi email yiyojacquet2016@gmail.com Paz y BENDICIÓN PARA ud. Y su congregación.
    ,

  11. Hola buena tarde quisiera que me ayudara a comprender la voluntad del señor estoy empezando en sus camino y se me hace muy difícil entender su palabra

  12. Es la primera vez que leo sobre este tema. Muchas gracias xk me ha enseñado lo k no entendía y anhelaba saber. Dios lo continué usando.

  13. Poderoso este estudio Pastor. Dios lo siga usando de una manera sobrenatural y compartir lo que Dios le da, como dice su Palabra lo que recibid de gratis darlo de gratis. Que bueno es Dios, vive Jesucristo

  14. Perdoneme pastor, Dios lo bendiga , buscando textos biblicos que hablaran acerca de este tema de entender los tiempos , encontre su mensaje , y lo lei todo y me fasino , un mensaje para hablar a la iglesia de hoy en dia , se lo copie y lo predique, muchas gracias , Dios lo siga usando.

  15. Gracias pastor por éste mensaje. Dios le bendiga y le conceda de su gracia para seguir comunicando Su Palabra con sabiduría y dirección.

  16. Excelente desarrollo de este Tema, muchìsimas gracias. Lo pude entender muy bien para llevarlo a un lenguaje màs sencillo a mis niños.
    Dios le bendiga en gran manera ?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.