EL MORIR ES GANANCIA, Por: Diego Teh.

EL MORIR ES GANANCIA

Filipenses 1:21.

Predicado por el Pbro. Diego Teh Reyes, el día martes 01 de Agosto 2017, durante el velorio del A.I. Mariano Chin Zel, en la funeraria del IMSS, calle 59 de Mérida, tras haber partido para estar con Cristo el día lunes 31 de Julio del 2017 a las 01:00 horas.

.

.

   INTRODUCCIÓN:   La policía de Irán, un país mayormente musulmán, detuvo a un hermano porque estaba evangelizando, pues esto es un delito grave en esta nación. Lo amenazaron que si seguía evangelizando lo mandarían a la cárcel.    El hermano reaccionó diciendo: ‘Qué bueno, ya hace tiempo que he querido compartir el Evangelio con los presos; si me arrestan será una gran oportunidad para mí.’   Luego enojados le dijeron, que si lo arrestaban mejor lo iban a enviar en confinamiento solitario. El hermano con gozo les contestó: ‘Hace mucho tiempo que he querido tomar un retiro con mi Señor, y no he podido por mis muchas ocupaciones de evangelización. Así que esto será una bendición más.’    Y ya más enojados, la policía le gritó: ‘Mejor lo vamos a matar para que se calle de una vez.’  A lo que el hermano contestó: ‘¡Gloria a Dios! Si me matan para mí es ganancia, ya que voy a encontrarme con mi Salvador a quien anhelo ver pronto.’    La policía lo dejó diciendo que estaba loco[1].

   En las Sagradas Escrituras leemos del apóstol Pablo la expresión que nos describe su gozo de servir a Cristo a pesar de estar encarcelado, pues escribió a los Filipenses: “para mí el vivir es Cristo”, pero dada la circunstancia difícil de estar en la cárcel, lo cual pudiera resultar en ser sentenciado a muerte por ser predicador del evangelio, añade: “y el morir es ganancia” (Filipenses 1:21).   Si una persona, como los elementos de la policía iraní, desconoce toda la realidad que existe tras estas palabras, podría decir también que el apóstol Pablo estaba loco.   A simple escuchar, parece que las palabras: morir y ganancia, de esta frase son contradictorias, sin embargo son complementarias y expresan muchas grandes verdades y realidades del cristianismo revelado por Dios.

   A través del siguiente mensaje voy a compartir con ustedes algunos versículos de la palabra de Dios que nos confirman también algunas de las muchas ganancias que se logran tras el fallecimiento de una persona que cree que Jesús dio su vida para pagar los pecados que uno mismo no puede pagar por ningún esfuerzo.  Y nuestro hermano en la fe en Cristo, don Mariano Chin fue una de estas personas que expresó creer que Jesús es su único y suficiente Salvador y Señor.  Así que la palabra de Dios enseña que a pesar de las desdichas que tuvo en esta vida hasta ser su cuerpo derrotado por la enfermedad, hay ganancias celestiales que desde ayer lunes a primera hora del día él comenzó a disfrutar.  / ¿Cuáles serían esas ganancias?  /  En los apuntes personales de mis reflexiones basadas en la palabra de Dios tengo una larga lista de ganancias que un creyente en Jesucristo alcanza cuando llega el momento de su muerte, pero en este mensaje solamente me propongo explicarles brevemente algunas de tales ganancias.

.

La primera ganancia de un creyente tras su muerte, es:

I.- QUE DIOS SIGUE TENIENDO UNA GRANDE ESTIMA POR EL.

   El rey David quien en vida enfrentó peligros de muerte en muchas ocasiones, siempre acostumbraba pedir la protección de Dios, y luego también acostumbraba agradecer la protección de Dios.   Su gratitud por ser continuamente librado de la muerte, lo expresa en el Salmo 116, pero en dicho salmo también contempla que si finalmente un hijo de Dios tiene que presentarse en la eternidad delante del Dios Creador y Salvador, el salmista David afirma: “Estimada es a los ojos de Jehová la muerte de sus santos” (Salmo 116:15).  No hay mayor estimación de Dios que cuando un ser humano mortal y pecador muere, tan solo porque tal ser humano haya creído en la persona y obra redentora de Jesús, es llevado nada menos que al cielo eterno de Dios donde uno podrá encontrarse frente a la majestad de la gloria de Dios.  Lo que realmente merecemos por causa de nuestra inclinación al pecado, es la condenación, pero gracias a la estimación de Dios, aun sin merecerlo los creyentes somos trasladados para morar con Él por la eternidad.

   Estimado, en este contexto de la muerte en la perspectiva de Dios, significa que un difunto sigue recibiendo un especial y entrañable afecto de parte de Dios mismo.  Ni el alma ni el cuerpo de un ser humano debe ser desechado como se desecha la basura o como desechamos a un animal.  El ser humano vivo o muerto tiene un valor especial para Dios.  Es por eso que con todo respeto depositamos el cuerpo de nuestros seres queridos en una fosa particular para estar pendiente de ellos, pues a los ojos de Dios no ha pasado nada grave sino que la persona de quien nosotros decimos que está muerta, para Dios solamente duerme, por lo que entonces tanto su alma como sus restos mortales siguen siendo estimados a sus ojos.

.

La segunda ganancia de un creyente tras su muerte, es:

II.- QUE EL CREYENTE PASA A ESTAR CON CRISTO.

   El apóstol Pablo cuando sospechaba que su vida estaba injustamente en peligro de muerte por una posible sentencia que imponían los romanos, dijo: “porque de ambas cosas estoy puesto en estrecho, teniendo deseo de partir y estar con Cristo, lo cual es muchísimo mejor; pero quedar en la carne es más necesario por causa de vosotros” (Filipenses 1:23,24).  Estas palabras no fueron palabras de un hombre desahuciado o deprimido que quería morirse, pues en sus propósitos de vida quería vivir para ser útil para la propagación del evangelio, sin embargo, si tenía que morir y seguro que le llegaría el momento, tenía una seguridad de que iba a “estar con Cristo”.   Y eso es lo que ha sucedido con nuestro compañero, amigo, familiar, y hermano Mariano.

   Qué ganancia muy valiosísima que no la obtiene cualquier persona sino solamente los que verdaderamente creen y consagran su vida a Cristo.  Hoy podemos decir con toda seguridad que Mariano está con Cristo.  Valió la pena que él haya creído en Jesús.  Si el evangelio no se hubiese conocido aquí en nuestro estado, quizá hasta el día de hoy estuviésemos escuchando la influencia de la teología de los mayas del pasado cuyas doctrinas enseñaban que cuando una persona muere va a encontrarse con alguna con varias de las 13 divinidades celestiales, o con alguna o varias de las 9 divinidades del inframundo.  Todo esto fue mitología de la cual la gracia de Dios nos libró, y ahora sabemos que los que somos creyentes, al morir pasamos a “estar con Cristo” nuestro único y suficiente salvador.

.

La tercera ganancia de un creyente tras su muerte, es:

III.- QUE LOS SUFRIMIENTOS LLEGARON A SU FIN.

   En el Apocalipsis leemos que aquellos que llegan al hogar celestial “Ya no tendrán hambre ni sed, y el sol no caerá más sobre ellos, ni calor alguno; porque el Cordero que está en medio del trono los pastoreará, y los guiará a fuentes de aguas de vida; y Dios enjugará toda lágrima de los ojos de ellos(Apocalipsis 7:16,17).

   Qué hermosa descripción muy inspiradora para desearla.  Aquí el hambre nos mantiene ocupados y distraídos y solemos olvidarnos de Dios por eso.  Allá no habrá el dichoso calor que aquí sufrimos como consecuencia de los cambios climáticos causados por el desorden humano.   Allí cuando se llega tus lágrimas son enjugadas nada menos que por el amor de Dios para nunca más sentir sufrimiento alguno como el que ahora sentimos aquí en la tierra.

   Don Mariano ha dejado de sufrir.  Qué dicha para él.  Ahora nosotros seguiremos enfrentando los desafíos de la vida, sin embargo, allí está el ofrecimiento de poder un día descansar de todos nuestros sufrimientos, y eso solamente será posible para aquellos que estando en vida se atrevan a creer en Jesucristo como su Salvador, y que se comprometan a serle fiel hasta el último momento de sus vidas.  De lo contrario no se descansará sino que el sufrimiento eterno todavía comienza para tal personas.

.

La cuarta ganancia de un creyente tras su muerte, es:

IV.- QUE PARA DIOS LA MUERTE NO ES UN GRAN PROBLEMA.

  En la ocasión cuando Jesús se propuso ir a visitar a las hermanas de su amigo Lázaro quien ya había muerto, Jesús dijo a sus discípulos: “…Nuestro amigo Lázaro duerme; mas voy para despertarle. / Dijeron entonces sus discípulos: Señor, si duerme, sanará. / Pero Jesús decía esto de la muerte de Lázaro; y ellos pensaron que hablaba del reposar del sueño. / Entonces Jesús les dijo claramente: Lázaro ha muerto;” (Juan 11:11-14).  Tiempo antes también había dicho lo mismo con respecto a una niña que literalmente ya estaba muerta, Jesús dijo ante los presentes en la velación: “Apartaos, porque la niña no está muerta, sino duerme. Y se burlaban de él. / Pero cuando la gente había sido echada fuera, entró, y tomó de la mano a la niña, y ella se levantó” (Mateo 9:24, 25). Para Jesús el Hijo de Dios la muerte no es un gran problema, él es la resurrección (cf. Juan 11:25), y tiene poder para dar vida al cuerpo que por causa del pecado, la enfermedad, y la muerte ha perecido.

   Nosotros solamente estamos esperando el día del regreso de Jesucristo, para que nuestros hermanos en la fe que murieron siendo creyentes sean resucitados por el poder glorioso de Cristo.  Y si en ese momento nosotros ya estamos muertos, estaremos en nuestras tumbas esperando la poderosa y gloriosa resurrección que ninguna filosofía, doctrina, poder humano, ni mitología nos puede dar sino solamente Jesucristo el poder solucionador de Dios.

.

   CONCLUSIÓN:  Sirva el presente mensaje para consolar con las palabras de Dios a nuestra hermana Jael, a sus hijos Azael, Josué, y Rebeca; a los hermanos y demás seres queridos de Mariano, y a todo aquel que tiene el corazón quebrantado y consternado por este sensible deceso.   Que Dios bendiga a cada uno de sus familiares, amistades, y hermanos que hoy se conduelen con su familia.

———————————————–

[1] Tomado de la página; http://mmilagrosenaccion.blogspot.mx/2013/06/porque-para-mi-el-vivir-es-cristo-y-el.html

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.