LA DISCIPLINA DE LA AMISTAD, Por: Diego Teh.

LA DISCIPLINA DE LA AMISTAD

.

1 Samuel 18:1-4.

.

Bosquejo elaborado por el Pbro. Diego Teh, para la predicación del domingo 6 de mayo 2018, en diversas congregaciones de la iglesia “El Divino Salvador” de la col. Centro, de Mérida, Yucatán.

.

Este bosquejo corresponde al sermón # 04 de la serie: LAS DISCIPLINAS DEL HOMBRE PIADOSO. Puede dividirse para dos o tres predicaciones.

.

.

   INTRODUCCIÓN: En la actualidad, mucha gente, desde luego que no todas, pero sí muchas, solamente conocen de vista a sus propios vecinos, a quienes eventualmente le han saludado con una “hola vecino, buenos días”, o con un simple “hola qué tal”.  Algunos ni siquiera saben los nombres de sus vecinos más cercanos, como los de la casa de al lado.  En todos los años que viven a menos de 10 metros de distancia, nunca han tenido una conversación que les aporte la información necesaria para conocerse mejor, y relacionarse en plan de amistad vecinal.

   La mayoría de la gente actual vivimos encerrados en nuestras casas donde algunos solamente nos ven entrar y salir cada día, pero no saben más de nosotros. Es más, en cuanto a nosotros, mucha gente que vive cerca de nosotros mismos, ni siquiera sabe si somos cristianos, porque vivimos en una cultura actual de individualismo que no es congruente con el cristianismo relacional que deberíamos practicar. Especialmente, en comparación con las mujeres que son más relacionales con otras mujeres, los varones somos menos relacionales con otros varones.  Por eso, muchísimos varones no tienen ni siquiera un amigo cercano a su domicilio, pues en algún caso, su único más o menos amigo, está hasta el otro extremo de la ciudad, o en otro municipio no tan cercano.

  Todos necesitamos amigos, pero ¿cuántos tiene usted? Si usted es casado, su primera y mejor amiga sin duda que debe ser su esposa, pero sin menospreciar su amistad, usted también necesita tener amigos cristianos varones cuyas conversaciones, conducta, y aspiraciones van a ser muy edificantes para usted.

   Nuestra historia bíblica en 1 Samuel 18:1-4, trata de un hombre llamado Jonatán que encontró en David a su mejor amigo de toda la vida.  La relación de amistad que ellos tuvieron durante toda su vida, contiene las características necesarias que nosotros deberíamos tomar en cuenta para tener amigos con una amistad no superficial sino profunda, digna de un hombre que ahora es cristiano, discípulo de Jesús. Para ello, nos centraremos en observar a Jonatán, no a David, por lo que analizaremos cómo Jonatán expresó su amistad profunda hacia David.  Por eso, en este mensaje, voy a predicarles que la amistad profunda que se debe expresar hacia los amigos, debe estar constituida por características fundamentales. / ¿Cuáles son las características fundamentales que constituyen la amistad profunda que se debe expresar hacia los amigos? / Basado en la experiencia de profunda amistad entre Jonatán y David, les voy a presentar una lista de estas características fundamentales.

.

   La primera característica fundamental de una amistad profunda, que se debe expresar hacia los amigos, es:

I.- LA UNIDAD DEL ALMA.

   Lo primero que observamos que el texto bíblico dice acerca de Jonatán es que: “el alma de Jonatán quedó ligada con la de David” (1 Samuel 18:1; RV60). Dos almas ligadas que se hace como una sola alma.  Esto de la amistad cuando es verdadera, sana, y profunda, es como el matrimonio cuando dos almas se unen en una sola.  Por eso a los recién casados siempre les cantamos el himno: “Dios bendiga las almas unidas…”, porque realmente ocurre una unión de dos almas, que igual quedan ligadas de por vida hasta que la muerte los separe.  La unión del alma ocurre en ambos casos, tanto en el matrimonio como en la sola amistad.  El antiguo filósofo Aristóteles (384-322 a.C), decía y con mucha certeza que: “La amistad es un alma que habita en dos cuerpos, un corazón que habita en dos almas”.  Esto quiere decir que en la amistad hay una fuerte voluntad en ambas personas que se hacen amigos, a tal grado que cada uno se pone en el lugar y a favor del otro como si fuera uno mismo.  Esto es verdadera y profunda amistad basada en el buen y sano interés de ser útil y de beneficio para la persona con quien se entabla una amistad.

   En aquella película del El Rey León, en el que aparecen dos simpáticos personajes: Timón y Pumba, quienes en una de sus conversaciones hablan acerca de la diferencia de relación que se tiene con los demás.  Ellos hablan de dos grupos con los que se tiene alguna relación.  Al primer grupo le llaman: Amistades; y al segundo grupo, le describen según ellos como: Conocidostades, quienes, aunque parezcan amistades no son sino solamente: Conocidos.  Pero, peor todavía, en nuestro contexto de las redes sociales, lo que abunda en la lista de muchos de los que usamos esas redes sociales, son los contactos, a quienes en muchos casos ni siquiera son nuestros conocidos, por lo que una de las redes antes de aceptar a un contacto envía una alerta automática preguntando: ¿Conoces a … (y te da el nombre de la persona que te pide la aceptes como contacto)?, porque no siempre es sano tener a personas desconocidas como contactos, pero sí es muy sano tener a conocidos como contactos.   Pero, hay personas que confunden el término contactos, con la palabra amigos, pensando que tienen 500, 1000, o hasta 3,000 amigos, cuando lo único que tienen son contactos muchos de ellos ni siquiera conocidos, y unos cuántos conocidos, pero no por ello estos conocidos ya son realmente amigos.

   Amados hermanos, una amistad, es más que un nombre en una lista.  Una amistad es la decisión de dos personas de ligar sus almas como una sola alma, para apoyarse mutuamente en los momentos difíciles de la vida.  De estos, es difícil tener 1,000 o 2,000, o 3,000 en nuestra lista, pero antes que conseguirlos, nosotros tenemos que procurar ser amigos para otros, dispuestos a servirles de bien en todo momento que ellos necesiten nuestro apoyo ante las dificultades que enfrentan en la vida.  Así se puede entender que dos almas como la de Jonatán y David, quedaron ligadas como una sola alma, porque ambos estuvieron de acuerdo en apoyarse mutuamente mientras vivan.  Esto es la unidad del alma en la amistad.

.

   La segunda característica fundamental de una amistad profunda, que se debe expresar hacia los amigos, es:

II.- LA INSPIRACIÓN DE AMISTAD.

   La misma frase que dice: “el alma de Jonatán quedó ligada con la de David” (1 Samuel 18:1; RV60), en la Nueva Versión Internacional se traduce con más claridad diciendo: “Jonatán, por su parte, entabló con David una amistad entrañable” (1 Samuel 18:1; NVI). ¿Qué es una amistad entrañable?  La “amistad entrañable” es la actitud agradable que se puede mostrar hacia los demás, y que será inspirador para quienes nos conozcan. Jonatán demostró a David esta agradabilidad, lo cual inspiró a David el aceptar hacerse amigo de Jonatán.  David tenía mucho que dudar de Jonatán, pero la actitud de Jonatán convenció a David de que Jonatán no es el tipo de persona que todas hubieran pensado que él sería.

   Jonatán era el príncipe heredero del rey Saúl, quien para el primer momento que Jonatán y David se conocieron en el palacio, el rey Saúl ya estaba celoso de David, y ya había comenzado a odiarle.  Solamente por cuestión de protocolo y cortesía, el rey Saúl recibió a David en su palacio, porque David había sido valiente en enfrentar y vencer al gigante Goliat, sin que hubiese otro que haya querido enfrentarse con aquel gigante.  El mismo día que David se presentó ante el rey Saúl, padre de Jonatán, unas mujeres estuvieron cantando elogiando a David como diez veces mejor que el rey Saúl, y esto le hizo enojarse contra David. ¿No es altamente probable que Jonatán el hijo que heredaría el trono de Saúl, debería también estar molesto contra David, pues la gente podría pedir que David sea el rey en vez de Jonatán el legítimo heredero del trono?

   Pero, a Jonatán, sin importarle el celo y odio de su padre, demostró ser muy sincero con David, y “…entabló con David una amistad entrañable”, o sea, que inspire confianza al mismo David, y que le despeje de toda desconfianza que con toda precaución podría tener.  Jonatán, no se dejó llevar por las reacciones de su padre, sino que procurando mejor estar bien con Dios antes que con su propio padre el rey, de todo corazón se hizo amigo de David.  Observen bien, que fue Jonatán quien a pesar de los celos del rey Saúl su padre, él quiso ser amigo de David, con todo su corazón sin reserva alguna, dispuesto a hacer todo bien por su amigo.  Finalmente, David era quien había librado al mismo rey Saúl, a todos sus hijos, al mismo Jonatán como príncipe heredero, y a todo el reino de Israel, de la opresión que los filisteos iban a imponerles, pues ninguno de ellos había sido capaz de enfrentar al gigante como lo hizo David.  Realmente estaban en grande deuda con él.

   Amados hermanos, muchas veces, nos dejamos mal guiar por la indebida reacción de otros.  Si alguno de tus papás, si tu esposo(a), si alguno de tus hijo(a)s, o alguien de tu familia, o alguna mala “amistad” tóxica que no se lleva con determinada persona, usted le sigue la corriente decidiendo también no ser amigo de la persona con quien usted debería tener un linda amistad.  Lo único que usted estaría haciendo es quedar bien con sus familiares, pero no con Dios, al mismo tiempo que usted está perdiendo la oportunidad de ser un amigo sincero con alguien que necesita un verdadero amigo.  De hecho, Jesús nuestro salvador fue amigable con los despreciados publicanos y otros pecadores, a pesar de que la gente decía a manera de queja que Jesús indebidamente era: “amigo de publicanos y de pecadores”.  Mientras más errado veas a una persona, más amigable deberías ser con él o ella, sin importar la crítica o el mal proceder de otros, aun de los integrantes de tu propia familia.  No se base usted en las malas reacciones de otros, cuyas reacciones solamente son frutos de pecado, sino base usted sus relaciones en el ejemplo de nuestro Señor Jesús, ni siquiera en Jonatán quien solamente fue un hombre común como nosotros.  Jesús, es nuestro supremo ejemplo de cómo inspirar amistad, no las personas, aunque estas sean de nuestra misma familia a quienes sin duda también debemos apreciar y respetar.

.

   La tercera característica fundamental de una amistad profunda, que se debe expresar hacia los amigos, es:

III.- LA INICIATIVA PERSONAL.

   Esto de que “el alma de Jonatán quedó ligada con la de David” (1 Samuel 18:1; RV60), las versiones Dios Habla Hoy, y Traducción al Lenguaje Actual, lo traducen diciendo de una forma mucho más sencilla que: “Jonatán se hizo muy amigo de David” (1 Samuel 18:1; DHH, TLA). ¿Qué es esto de ser “muy amigo”?  Esto de hacerse “muy amigo” no es una actitud que Jonatán esperó primero e inmediatamente de David, aunque David le correspondería igual como su “muy amigo”, sino que Jonatán fue quien primeramente decidió sin prejuicio alguno ser “muy amigo” de David, a pesar de las inadecuadas reacciones que su padre ya había tenido contra David y las seguiría teniendo.  En realidad, Jonatán no estaba esperando beneficios de un muchacho como diez años menor que él, que además solamente había sido un campesino, pastor de ovejas de la familia, que no tenía ni riquezas para compartir.  Se podría decir que Jonatán, en realidad, no estaba buscando un amigo, sino que estaba queriendo él ser un amigo para David, quien siendo un héroe para Saúl, sus hijos, sus siervos, y de todo su reino, estaba en gran desventaja en comparación con Jonatán.  Así que Jonatán, sintiéndose en deuda con David, él solamente quiso ser amigo de David para serle de apoyo siempre que él lo necesite.  Este es el tipo de amistad que Dios espera, que surja de la iniciativa personal no para nuestro favor, sino siempre a favor de quien necesita un amigo.

   Seguramente usted ha intentado tener amigos que no han sido amigos para usted.  Una de las posibles razones de que no hayan sido amigos para usted quizá es porque usted no fue primeramente amigo verdadero para ellos.  El verdadero amigo, capaz de entablar una amistad profunda y duradera, no es el que primero espera que otros le apoyen porque ahora quien necesita es usted, sino que el verdadero amigo es aquel quien por iniciativa personal busca a quién ofrecerle su apoyo cuando más lo necesite, y todas las veces que lo necesite.  Siempre vamos a encontrar personas con quienes convivimos casi permanentemente que están en desventaja en comparación con nosotros, pues esa ventaja que tenemos en comparación con ellos, debe motivarnos a ser sus amigos con quienes entablemos una amistad profunda, que resulte en interesarnos y apoyarles para que les vaya bien toda la vida.  En algún momento, estaremos en desventaja, y aquellos para quienes hemos sido amigos, no dudarán en apoyarnos con su verdadera y profunda amistad.

   Amados hermanos, esta es la clase de amistad que Dios espera que usemos para con los demás, una amistad que comience no con los demás o con alguien para nuestro propio favor, sino que surja de nosotros mismos para el bienestar de la persona o las personas a quienes queramos beneficiar con nuestra amistad.  Es así como funcionó el amor de Dios y de su Hijo Jesucristo hacia nosotros para salvación y demás beneficios.  La Biblia, refiriéndose a Dios, dice que: “Nosotros le amamos a él, porque él nos amó primero” (1 Juan 4:19).  Cuando hay una iniciativa de amistad, sin duda que, aunque no sea lo primero que esperamos, habremos ganado a un amigo que pronto será también un verdadero amigo para nosotros.

.

   CONCLUSIÓN: Los varones cristianos, necesitamos ser amigos de otros varones porque necesitan nuestro apoyo para muchas cuestiones de la vida, tanto personales, como familiares, laborales, e incluso espirituales.  Sin embargo, nosotros también necesitamos de lo mismo de otros varones que deberían ser de experiencia cristiana.  El mejor lugar para hacer amigos cristianos es en las reuniones de la iglesia, donde usted debe compartir con otros su amistad, y donde si usted puede encontrar en muchos hermanos en la fe a verdaderos amigos.  Por eso el apóstol que escribió su epístola a los hebreos, les anima diciéndoles: “no dejando de congregarnos, como algunos tienen por costumbre, sino exhortándonos; y tanto más, cuanto veis que aquel día se acerca” (Hebreos 10:25); o mucho más claro en la versión que dice: “No dejemos de congregarnos, como acostumbran hacerlo algunos, sino animémonos unos a otros, y con mayor razón ahora que vemos que aquel día se acerca” (Hebreos 10:25; NVI).  La iglesia es el lugar de la amistad de los hermanos en la fe cristiana. Aprovechemos las oportunidades de apoyarnos mutuamente en todo lo bueno.

   Estimados varones cristianos, no descuiden convivir con otros varones aquí en la iglesia de nuestro Señor Jesucristo.  Ofrezcan su amistad a los demás.  Muchos necesitan una palabra de ánimo cristiano para ponerse las pilas en la vida cristiana.  Usted mismo podría estar ahora mismo, o de manera frecuente necesitando a un amigo verdadero que le apoye en la situación en la que usted se encuentra.  Tenga por seguro que no lo va a encontrar en otro lugar que no sea en esta u otra iglesia del Señor.  Si usted llegara a encontrar en alguien no cristiano, algún apoyo moral que no va a ser espiritual, tenga por seguro que pronto usted podrá sentir que le han fallado en lo más esencial que es el fortalecimiento de su vida de fe en Jesucristo.  Seamos varones llenos de fe pero también de amistad.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.