NO OS ENTRISTEZCÁIS.
1 Tesalonicenses 4:13-18.
.
Predicado por el Presbítero: Diego Teh Reyes, el martes 13 de agosto 2019, a las 20:30 horas, en la funeraria “Mérida”, durante el velorio de la hermana Martha del Rosario Pech May; estando presentes sus dos hermanas, su única hija: Ishel; su yerno, y sus nietas.
.
INTRODUCCIÓN: Hay una historia bíblica en el libro de Nehemías, en el que se relata que una generación de judíos nacidos por deportación en el extranjero, por fin obtuvieron la libertad de regresar a su país y ciudad que por derecho les correspondía. Esta generación de judíos, jamás habían oído la lectura de la ley de Dios. Pero, en cuanto llegaron a su tierra, y después de un hallazgo extraordinario de las Escrituras, se las leyeron, y al darse cuenta que en todo su pasado, no habían hecho la voluntad de Dios porque la desconocían, lloraron de arrepentimiento con profunda tristeza. Pero, su líder Nehemías, les dirigió un mensaje en el que les dijo: “Día santo es a Jehová nuestro Dios; NO OS ENTRISTEZCÁIS, ni lloréis; porque todo el pueblo lloraba oyendo las palabras de la ley. / Luego les dijo: Id, comed grosuras, y bebed vino dulce, y enviad porciones a los que no tienen nada preparado; porque día santo es a nuestro Señor; NO OS ENTRISTEZCÁIS, porque el gozo de Jehová es vuestra fuerza” (Nehemías 8:9b-10). Dos cosas me parecen relevantes en este mensaje de Nehemías a estos judíos. Lo primero, que una razón para no entristecerse más es “porque el gozo de Jehová es vuestra fuerza”, es decir, que por haber sido ya perdonados por Dios, ya no hay más razón para entristecerse, sino que su perdón debe ser la causa de gozo que hay que disfrutar, pues su perdón ahora los hacía fuertes. El segundo detalle relevante del mensaje de Nehemìas, es el énfasis que él les hace acerca de no dejarse llevar màs por la tristeza, pues en dos ocasiones les insiste diciendo:: NOS OS ENTRISTEZCÁIS (vv. 9b y 10b).
Nuestro texto apostólico de este mensaje: 1 Tesalonicenses 4:13-18, aunque en otro contexto de circunstancias, tiene el mismo énfasis indicado en el versículo 13 diciendo: “NO OS ENTRISTEZCÁIS como los otros que no tienen esperanza”. (1 Tesalonicenses 4:13b). Es basado en estas palabras, y en todo su contexto de versículos del 13 al 18 que les voy a predicar lo siguiente, que: La buena noticia del regreso de Jesucristo nos aporta RAZONES suficientes para que la tristeza no domine nuestras emociones tras la muerte de un ser querido. / ¿Cuáles son estas RAZONES suficientes que nos aporta la buena noticia del regreso de Jesucristo, para no ser dominado por la tristeza? / En nuestra lectura bíblica de 1 Tesalonicenses 4:13-18, el apóstol Pablo nos presenta algunas de estas RAZONES.
.
La primera RAZÓN suficiente que nos aporta la buena noticia del regreso de Jesucristo, para no ser dominado por la tristeza cuando nos falte un ser querido, es:
I.- QUE DE NUEVO HABRÁ VIDA MEDIANTE UNA RESURRECCIÓN.
En el versículo 16, el apóstol Pablo, con respecto a los que mueren siendo creyentes en Jesucristo, les dice: “Porque el Señor mismo con voz de mando, con voz de arcángel, y con trompeta de Dios, descenderá del cielo; y los muertos en Cristo resucitarán primero” (1 Tesalonicenses 4:16). La realidad de las cosas es que cuando ocurre lo que nosotros llamamos muerte, no quiere decir que realmente se haya acabado la vida. Digamos, que lo que ocurre es que la vida (que se encuentra en el alma), se va a vivir en otro lugar (en el mejor de los casos, en el cielo; y en el peor de los casos, en el infierno), mientras el cuerpo se queda en la tierra sin vida. Así que, si uno muere siendo creyente en Jesucristo, no hay de que preocuparse, porque en realidad solamente se traslada a vivir con Cristo.
Pero, por otra parte, el cuerpo que queda aquí en la tierra, tratado de diferentes maneras, algunos por inhumación y otros por cremación, se desintegra, sin embargo, para Dios eso no es problema, porque el Dios Todopoderoso que hizo del polvo de la tierra con sus propias manos tanto al hombre como a la mujer, tiene todo el poder para volver a reconstruir el cuerpo ya disuelto de cuantos millones de personas sea necesario. El versículo 16 dice entonces, que: “los muertos en Cristo resucitarán primero”. “No os entristezcáis”, ya que esto es una buena noticia.
.
La segunda RAZÓN suficiente que nos aporta la buena noticia del regreso de Jesucristo, para no ser dominado por la tristeza cuando nos falte un ser querido, es:
II.- QUE DE NUEVO VEREMOS A NUESTROS SERES QUERIDOS.
Regresando al versículo 14, donde encontramos un dato importante acerca de algo que ocurrirá en el regreso de nuestro Señor Jesucristo, leemos que el apóstol Pablo escribió: “Porque si creemos que Jesús murió y resucitó, así también traerá Dios con Jesús a los que durmieron en él” (1 Tesalonicenses 4:14). Al decir que cuando Jesùs vuelva: “también traerà Dios con Jesús a los que durmieron en él”, primero está asegurando que nuestros conocidos, amigos, familiares, y seres queridos creyentes en Jesucristo ahora mismo están con él, pero que en su regreso, él mismo los traerá para que les veamos de nuevo. Por eso, les dijo antes: “No os entristezcáis”, esto es otra buena noticia.
La frase: “traerà Dios con Jesùs a los que durmieron con él”, puede ser entendida y es correcto como:que cuando Jesús vuelva, entonces hará resucitar a lo que murieron creyendo en èl; sin embargo, la Nueva Traducción Viviente, la traduce con otro sentido igualmente correcto, en el que enfatiza que Jesùs los traerà con él en su venida. Esa traducción dice: “Pues, ya que creemos que Jesús murió y resucitó, también creemos que cuando Jesús vuelva, Dios traerá junto con él a los creyentes que hayan muerto” (1 Tesalonicenses 4:14, NTV). Esto quiere decir, que si los “traerà… con él”, entonces, sin duda que si esto ocurre cuando nosotros no hayamos muerto, entonces les veremos viniendo con Cristo. Será la única vez que las almas de los que están en el cielo vendrán a la tierra para recuperar sus cuerpos que quedaron en la tierra. Pero, si esto ocurre cuando nosotros ya hemos muerto, pues entonces, estaremos entre los que vendrán con Cristo; y en ese entonces, quizá nuestros hijos, nietos, u otros descendientes disfrutarán vernos venir con Cristo. Será glorioso ese momento. “No os entristezcáis”, esto es la buena noticia del regreso de Cristo.
.
Y la tercera RAZÓN suficiente que nos aporta la buena noticia del regreso de Jesucristo, para no ser dominado por la tristeza cuando nos falte un ser querido, es:
III.- QUE DE NUEVO ESTAREMOS CON NUESTROS SERES QUERIDOS.
Ahora, en el versículo 17, leemos que el apóstol Pablo les dice a los de Tesalónica: “Luego nosotros los que vivimos, los que hayamos quedado, seremos arrebatados juntamente con ellos en las nubes para recibir al Señor en el aire, y así estaremos siempre con el Señor” (1 Tesalonicenses 4:17). Cuando dice: “juntamente con ellos”, ¿a quiénes ser refiere cuando dice: “con ellos”? Se refiere a los que habiendo sido creyentes y que habían muerto, y que estaban con èl (podrían ser nuestros seres queridos, familiares, hermanos en la fe, etc…), ahora, también nosotros estaremos “con ellos”.
Pero, mis estimados oyentes, aunque será suficientemente satisfactorio estar de nuevo con las personas que tanto amamos; porque desde el primer momento que les veamos será para quedarnos con ellos una vez para siempre; no por 50, 60, 70, 80, 90, o máximo 100 años, sino por toda la eternidad. Desde entonces, no volverá a haber enfermedades. Todo será una vida plena, y eterna, donde la presencia de Dios lo llena todo de bendición. Nuestro corazón rebosará de alegría. Sin embargo, a quien desde entonces, a quien más amaremos es a Jesús quien tambièn fue nuestro Salvador. Pues, el énfasis del apóstol, es que “estaremos siempre con el Señor”. “No os entristezcáis”, esto es otra buena noticia de la importancia de ser creyente, y estar en espera del regreso de Jesucristo.
.
CONCLUSIÓN: Amados familiares de nuestra hermana Marta, que Dios convierta sus tristezas en gozo. Que su fe en Jesucristo, la de cada uno de ustedes, especialmente de los familiares, se convierta en verdaderos motivos y razones de alegrías eternas para ustedes.
Deja una respuesta