EL AMOR TRIUNFANTE DE UN MATRIMONIO, Por: Diego Teh.

EL AMOR TRIUNFANTE DE UN MATRIMONIO

.

  Cantar de los Cantares 8:6-7.

.

Predicado por el Presbítero: Diego Teh Reyes, el sábado 23 de noviembre 2019, a las 19:00 horas, en la iglesia “El Divino Salvador” de Mérida, Yucatán; en el culto nupcial de Jonathán Chablé Cruz, y Saydi Cauich Dzul.

.

.

   INTRODUCCIÓN: Hace 77 años, en 1942 en la población de Dzitbalché del estado mexicano de Campeche, se realizó un hallazgo de los Cantares de Dzitbalché, escrita alrededor del 1440 d.C. después de la conquista de los españoles. Estos Cantares son una expresión de las memorias de los mayas Ah Canules de la región Puuc.  Con un lenguaje poético en lengua maya con dialecto propio de la región, que ahora ya existe traducido al español, resaltan sus creencias religiosas, y otros aspectos de su vida social, familiar, etc… Son 15 cantos, que por su cosmovisión maya no concuerdan en muchos detalles con las creencias de nuestra fe cristiana, sin embargo, como acervo cultural son una belleza literaria. Sin embargo, son nada comparable con la excelencia del Cantar de los Cantares que se encuentra entre los libros de nuestras Sagradas Escrituras cristianas que tanto en hebreo su idioma original como en su traducción al idioma español es en todos los sentidos una superior e inigualable belleza literaria que, a la vez es la inspirada revelación de Dios para el conocimiento de los hombres y mujeres que quieren aprender cómo tener una sana, bendecida, y exitosa relación matrimonial.

   El texto que escogí para predicarles en este momento tan especial para ustedes, Jonathán y Saydi, es un fragmento del bíblico Cantar de los Cantares que dice: “Ponme como un sello sobre tu corazón, como una marca sobre tu brazo; porque fuerte es como la muerte el amor; duros como el Seol los celos; sus brasas, brasas de fuego, fuerte llama. / Las muchas aguas no podrán apagar el amor, ni lo ahogarán los ríos. Si diese el hombre todos los bienes de su casa por este amor, de cierto lo menospreciarían” (Cantar de los Cantares 8:6-7).  ¡Qué preciosísimas palabras!

   Pero, de todas estas palabras, escogí predicarles solamente la primera frase del versículo 6 que dice: “Ponme como un sello sobre tu corazón, como una marca sobre tu brazo”, y basado exclusivamente en estas palabras, lo que ahora voy a predicarles es que: El amor triunfante de un matrimonio debe tener CARACTERÍSTICAS especiales para que favorezca al cónyuge. Si se trata de amor, entonces tiene que favorecer al cónyuge, y no a uno mismo. / Por eso nos interesa saber ¿cuáles son las CARACTERÍSTICAS especiales que el amor triunfante de un matrimonio debe tener para que favorezca al cónyuge? / Siguiendo las palabras del citado fragmento, entérense de estas CARACTERÍSTICAS especiales.

.

   La primera CARACTERÍSTICA especial que el amor triunfante de un matrimonio debe tener para que favorezca al cónyuge, es:

I.- LA GENEROSIDAD.

   Observen que la primera frase dice: “Ponme como un sello sobre tu corazón, como una marca sobre tu brazo” (Cantares 8:6a), pero ¿quién  hace esta petición tan especial diciendo: “Ponme”? Bueno, ¿realmente es una petición?  Según el contexto NO es él, sino “ella”, la que está diciendo dar de sí misma a su amado.  Realmente ella no está pidiendo, sino que al contrario está ofreciendo.  Lo que realmente está diciendo es: Quiero recostarme sobre tu pecho (corazón), y abrázame.  Ella NO está pidiendo ni exigiendo: Ven a abrazarme.  Ella está diciendo: Yo voy a tus brazos.

   El amor tanto del esposo para su esposa, como de la esposa para su esposo, no debe ser si tú me das yo te doy; o si tú me das primero y luego yo te doy, sino siempre es un yo te doy.  Tampoco es un yo te doy para que tú me des lo que quiero, no es un quid pro quo[1] (no es dar a cambio, no es un intercambio de favores).  El amor para el cónyuge siempre debe ser generoso.  La actitud de ella representa el amor de Cristo por cada pecador, y representa el amor de un creyente que se ha apropiado del amor de Dios para su vida.  Es por eso que el apóstol Pablo, hablando de la conducta que en lo general se espera de un cristiano es: andad en amor, como también Cristo nos amó, y se entregó a sí mismo por nosotros …” (Efesios 5:2), y de lo relacionado con el matrimonio, lo que se espera especialmente de un esposo, es: “Maridos, amad a vuestras mujeres, así como Cristo amó a la iglesia, y se entregó a sí mismo por ella” (Efesios 5:25).

   Si el día de hoy, ustedes se profesan amor para toda la vida, no es para primeramente esperar amor, sino para primeramente dar amor; y después el amor llegará sin que la tengas que pedir o buscar.

.

   La segunda CARACTERÍSTICA especial que el amor triunfante de un matrimonio debe tener para que favorezca al cónyuge, es:

II.- LA PERMANENCIA.

   Cuando la mujer enamorada de su amado pronunció las palabras: “Ponme como un sello sobre tu corazón, como una marca sobre tu brazo” (Cantares 8:6a), como ya dije antes, lo que realmente está diciendo es: Quiero recostarme sobre tu pecho (corazón), pero insiste en que ella quiere que sea puesta por él, en el corazón de él, “como un sello”.  Jonathán, eso es lo que Saydi quiere que tú hagas.  Que su amor lo tomes para ti, y lo impregnes en tu corazón de tal manera que siempre sepas que su amor está contigo.

   Los sellos conocidos en aquellos tiempos, no eran los sellos de goma que ahora se pueden conseguir aquí en el centro de la ciudad.  Eran anillos sigilarios que usaban las personas que firmaban documentos o convenios en rollos de papiro, para hacer valer lo escrito en el documento.  En el acto de sellar, estampaban con presión sus anillos (sellos) que troquelaban el documento que quedaba profundamente marcado de tal manera que ya nada podía borrar o eliminar el sello.  Esto es lo que ella dice que quiere hacer con su amado, quedar en él (en su corazón) “como un sello sobre tu corazón”, sin que nada le pudiese quitar de él.  Es decir, el amor que ella sentía por él, no era nada más para la ceremonia nupcial sino para toda la vida.

   Lo mismo es lo que expresa con la segunda frase que en continuidad con la palabra: “Ponme …” antepuesta desde la primera frase, dice: “Ponme …, como una marca sobre tu brazo”.  Esta expresión hace referencia a un tatuaje grabado en el brazo que igualmente ya no se puede quitar.  Con estas palabras, ella indica que su amor por él no es algo que está considerando como emoción pasajera, sino que está dispuesta a que su amor por él, sea permanente.

   Emanuel y Kiara, ¿Ustedes, están dispuestos a que su amor que hoy se profesan sea verdaderamente permanente?  Todos esperamos que sí.

.

   La tercera CARACTERÍSTICA especial que el amor triunfante de un matrimonio debe tener para que favorezca al cónyuge, es:

III.- LA PERTENENCIA.

   Ahora no es común que las personas lleven algún sello como señal de quién es su dueño o a quién pertenecen.  Generalmente solo se hace con los animales como el ganado vacuno y el equino, o sea, con los toros y los caballos.  Pero, en los tiempos de esta dama enamorada de su amado, que todo apunta de que se trata de Salomón (aun antes y aun después, de él), en muchas culturas se practicaba la esclavitud, en la que a las personas esclavas llevaban una marca para identificar no a la persona que la porta, sino al amo a quien pertenece.

   Ella sabía y entendía el valor y la trascendencia de aquellas marcas.  Por eso se dirige a su amado diciéndole: “Ponme como un sello sobre tu corazón, como una marca sobre tu brazo” (Cantares 8:6a).  Ella quería, y eso está bien, que su amado no niegue ni oculte que ella es su amada, sino que haga público y visible que él le pertenece a ella.  Ella misma es el sello de que él ya no se pertenece ni a otras mujeres, ni a él mismo, sino a ella, su amada.  Aunque el texto no lo dice, se percibe que la manera de pensar de aquella dama era de que ella también entendía que le pertenecía a su amado.  Lamentablemente, Salomón falló en este aspecto, sin embargo, el ejemplo de su amada, expresada en estas palabras, indican que el amor triunfante de un matrimonio requiere que cada quien sepa que no se pertenece a sí mismo, ni para otras personas, sino que pertenece exclusivamente a su cónyuge.

   Es por eso que, en las ceremonias nupciales, generalmente a él se le pregunta: ¿Te conservarás para ella sola mientras los dos tengan vida? y a ella se le pregunta: ¿Te conservarás para él solo mientras los dos tengan vida?  Uno tiene que estar consciente y pendiente de que en el estado del matrimonio uno no se pertenece a sí mismo sino al cónyuge.

.

   CONCLUSIÓN: Estimado Jonathán y Saydi, el amor que se necesita en el matrimonio es aquel que procede de Dios.  Y ustedes que profesan la fe en Cristo no deberían tener falta de amor, porque el apóstol Pablo a los que somos creyentes nos dice que: “… el amor de Dios ha sido derramado en nuestros corazones por el Espíritu Santo que nos fue dado” (Romanos 5:5).

   Además, como practicantes de su evangelio, ustedes ya saben que amar desde luego que primeramente a Dios, pero luego al prójimo, no es algo del cuál estemos realmente privados de poder hacerlo.  Jesús nos recuerda que todos debemos cumplir con el amar al prójimo, el cual incluye a nuestra familia, a nuestro cónyuge, etc…, entonces no estamos desprovistos de esta capacidad, sino que con el Espíritu Santo estamos fortalecidos para poder amar.

   Si acaso, alguna vez ustedes sienten que les falta amor, solamente invoquen al Espíritu Santo para que les derrame este bendito don, o para que reactive el amor que ustedes mismos habrán apagado su intensidad.  El amor, siempre lo necesitarán en su matrimonio, y como hijos de Dios, ustedes podrán ser siempre triunfantes en su relación, porque por su fe y entrega primeramente a Cristo, ustedes pueden compartirse amor con sentido de generosidad, con sentido de permanencia, y con sentido de pertenencia; características que hacen triunfante al amor que ya se han prometido regalar.

   Que Dios les bendiga abundantemente.

=============================

[1] Wikipedia; Quid Pro Quo; https://es.wikipedia.org/wiki/Quid_pro_quo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.