CUANDO JESÚS ESTÁ EN TU MATRIMONIO
Juan 2:1-11.
Predicado por primera vez por el Pbro. Diego Teh Reyes, en la boda de Josué Kuk, y Shirley Canul, de la congregación “Roca de la eternidad” de la col. Díaz Ordaz, de Mérida, Yuc; el día sábado 24 de Enero del 2015, a las 13:00 horas, en la sala de fiestas donde se realizó el culto y la recepción.
.
INTRODUCCIÓN: ¿Qué sabia decisión de aquella pareja de Caná de Galilea quienes decidieron invitar a Jesús en su fiesta de boda? Sin embargo, el contexto de lo acontecido durante la fiesta al acabarse el vino, indica que hubo un problema de planeación que les llevó a pasar apuros en aquella ocasión. Quizá este fue el primer problema que ellos tenían que enfrentar como nuevo matrimonio, pero afortunadamente allí estaba Jesús para brindarles extraordinariamente la solución que ellos necesitaban en ese momento. Los problemas son circunstancias que inevitablemente llegan a cualquier institución humana, incluyendo el matrimonio. Donde quiera que haya una relación humana entre dos o más personas, los problemas aparecerán una y otra vez. Los problemas son parte de nuestra vida, y tenemos que aprender a manejarlos y no dejar que los problemas nos manejen, pues cuando los problemas del matrimonio no se manejan bien, es probable que ello sea una causa que lleve a algún matrimonio hacia el divorcio. En el caso del matrimonio yucateco, durante los años 50, 60, y 70 si habían divorcios, pero por lo menos los matrimonios más inestables duraban un promedio de siete años, y solamente se divorciaban 3 de cada 100; pero ya en el 2008, según las estadísticas, los divorcios se dan mayormente durante el tercer año de casados, y ya se divorcian hasta 12 de cada cien matrimonios. Actualmente el divorcio aquí en Yucatán a aumentado hasta 25 de cada 100 matrimonios. Para tener una idea más global acerca de los matrimonios y divorcios en nuestro estado, en 2011 se registraron 18,956 matrimonios pero se divorciaron 2,082, y en 2012 se registraron 10,461 pero se divorciaron 2,265[1]. Es en este contexto que ustedes deben ser la diferencia, y con mayor razón, por la fe que profesan en nada menos que en Jesús, el mismo invitado de las bodas de Caná de Galilea.
Nuestro pasaje bíblico nos enseña que cuando Jesús está presente en un matrimonio puede observarse resultados favorables a pesar de las circunstancias que se presenten. / ¿Cuáles resultados favorables puede observarse en un matrimonio como evidencia de que Jesús está presente en un matrimonio? / Haciendo un sencillo análisis de la historia que hemos leído en San Juan 2:1-11, encontraremos algunos de tales resultados.
.
El primer resultado favorable de la presencia de Jesús en el matrimonio, es que:
I.- EL APRUEBA LA UNIÓN MATRIMONIAL COMO INSTITUCIÓN DIVINA.
Los dos primeros versículos de nuestra historia, tienen, entre toda su narración, que “…fueron también invitados a las bodas Jesús y sus discípulos” (v. 2). Cuando una persona no está de acuerdo con algún evento, ceremonia, o ritual que otros celebran, simplemente dicha persona no se presenta en el lugar y en el momento que se está llevando a cabo tal evento. En el caso de nuestra historia bíblica, vemos a Jesús y a sus discípulos gustosamente presentes en la fiesta de bodas que se estaba llevando a cabo en Caná de Galilea. Su sola presencia en la fiesta significaba que estaba de acuerdo con la unión matrimonial, y el haber llevado también a sus discípulos a aquella fiesta es otra evidencia de que estaba completamente de acuerdo, y al haberlos favorecido con la conversión del agua en vino para los invitados de aquella fiesta, también hace evidente su aprobación por el casamiento de aquel hombre y aquella mujer. Jesús, durante su ministerio defendió la integridad del matrimonio, enseñando que para los hijos de su pueblo, no es apropiado ni el adulterio ni el divorcio, e incluso ratificó con sus propias palabras que “lo que Dios juntó, no lo separe el hombre” (Mateo 19:6; Marcos 10:9).
Federico Engels, en su obra “Origen de la familia, la propiedad privada y el estado”, con una filosofía evolutiva contraria a la fe cristiana, propuso una teoría en la cual afirma que la familia, tal como nosotros la conocemos en la actualidad, pasó por un largo proceso evolutivo, a partir de las cavernas; pero en las Sagradas Escrituras se nos enseña contundentemente que el matrimonio es una institución divina por ser creación directa y perfecta de nuestro Dios. Con toda razón, Jesús manifiesta su aprobación cuando un hombre y una mujer se unen en santo matrimonio. El matrimonio, no es un producto evolutivo de la humanidad, ni tampoco es una invención de las leyes que solo la reconocen y que cuando quieren la pervierten, sino que es una institución divina que Jesucristo aprueba y bendice.
.
El segundo resultado favorable de la presencia de Jesús en el matrimonio, es que:
II.- EL TRAE PROVISIÓN COTIDIANA PARA EL MATRIMONIO.
Los versículos 3 al 10 de nuestra historia, nos presentan una situación incómoda para aquel nuevo matrimonio, por cuanto el vino se terminó y no había más para servir a los invitados. Pero observemos que en aquella fiesta había otras personas importantes, pero ninguna de ellas tuvo la capacidad de solucionar el problema. Allí estaba María la madre del Jesús, pero ella sólo se limitó a decirle a su hijo que los anfitriones “no tienen vino” (v. 3). También estaban allí los discípulos del Señor, pero éstos tampoco pudieron dar solución al problema que se le presentó al matrimonio. La boda se realizó en un ambiente religioso, pero la religión no pudo hacer nada para darle solución al problema. En cambio Jesús les convirtió seis tinajas de agua en vino (unos quince a 18 cántaros, calculo como de a 10 litros). Eso nos enseña que las necesidades del ser humano tienen solución perfecta y gratuita cuando la presencia del Señor Jesucristo es buscada y bienvenida en un matrimonio.
.
El tercer resultado favorable de la presencia de Jesús en el matrimonio, es que:
III. EL MANIFIESTA SU GLORIA A FAVOR DEL MATRIMONIO.
San Juan dice que este fue el primer milagro que realizó Jesús. Dice su narración que “Este principio de señales hizo Jesús en Caná de Galilea, y manifestó su gloria” (v. 11). ¿Qué significa esto de que “manifestó su gloria”? Lo que esto significa es que Jesús no solamente quiso ‘apantallar’ a sus anfitriones ni a los invitados, sino que tuvo un objetivo muy especial que consistió en dar a conocer su verdadera identidad. “Su gloria” era la realidad de su naturaleza divina y la misión que tenía para la humanidad, comenzando con los judíos e israelitas. Su primera ‘señal’ (cf. v. 11), fue el dar a conocer que él era el Mesías que desde la antigüedad había sido prometido a los israelitas. Pero, por qué no “manifestó su gloria” en la plaza pública o ante una legión de soldados romanos para amedrentarlos, sino en una fiesta de bodas para beneficio de un matrimonio. No hay duda que el mensaje es claro. El matrimonio es la primera institución divina en la que Dios desea que la gloria salvadora de su Hijo Jesucristo sea conocida. Lo primero que todo matrimonio debe conocer es el poder salvador de Jesucristo.
.
El cuarto resultado favorable de la presencia de Jesús en el matrimonio, es que:
IV.- EL BENDICE A OTROS A TRAVÉS DE CADA MATRIMONIO.
Después de todo el relato que San Juan nos presenta, en el que Jesús convirtió el agua en vino (yo estimo entre 150 a 180 litros de “buen vino”) para los invitados en la fiesta de boda (v. 10), concluye diciendo que “…sus discípulos creyeron en él” (v. 11b). ¿Se dan cuenta de este buen resultado? Yo no creo que haya sido un vino embriagante que deje borracho a sus bebedores, pues eso no hubiera servido para que como resultado sus discípulos hubiesen creído más en él, pues cualquier israelita o galileo hubiera dicho que Jesús no procedía de Dios ni era el Mesías que decía ser, sino que estaba actuando con poderes del mal. Pero además del resultado, quiero que se den cuenta en qué lugar y momento ocurrió el resultado de creer “en él” (en Jesús). Ocurrió en el momento en el que los contrayentes estaban como anfitriones de sus amistades durante la fiesta de bodas.
Eso nos deja la enseñanza de que el matrimonio que da cabida a la presencia de Jesús en sus vidas, funciona como un medio para que el evangelio de salvación sea compartido también para ellos de tal manera que ellos también se conviertan en creyentes “en él” (en Jesús). El plan de Dios es que cada hogar sea una agencia de salvación tanto como para los que viven en ella como para los invitados y las amistades que la visiten.
.
CONCLUSIÓN: Mis estimados hermanos contrayentes, Josué y Shirley:
1.- Los felicito porque cada uno de ustedes en lo personal ha dado desde tiempo atrás el paso de confiar en Jesucristo para su salvación personal, pues eso les hace libres de la condenación eterna, y les hace partícipes de una gloriosa esperanza de vida eterna. Los felicito también porque en este paso importante de sus vidas al unirse en matrimonio, no hicieron un lado a Jesús sino que decidieron que él sea el centro de este culto, de esta ceremonia, de esta fiesta, y de sus vidas, en quien dependerán para salir adelante como matrimonio de ahora en adelante.
2.- Los animo también a que confíen en Jesús no solamente para la salvación sino también para los momentos cotidianos como lo que tiene que ver con el pan que cada día necesitarán en su hogar; pero no se preocupen, porque el poder de Jesús no solamente convierte el agua en vino, sino que traerá a sus vidas todas las cosas que serán necesarias para cada día.
3.- Los exhorto a que nunca olviden que el matrimonio es la primera institución donde Jesús quiere estar presente como conductor, ni siquiera es en la iglesia sino en el matrimonio.
4.- Y finalmente, los invito a que permitan que su hogar se convierta en un lugar desde donde ayudarán a otros para que conozcan el glorioso evangelio de Dios que ha dado salvación y esperanza a sus vidas.
—————————-
[1] Estadística tomada del artículo “Cuando el amor acaba”, en: http://yucatan.com.mx/merida/cuando-el-amor-acaba
Muchas gracias por compartir este mensaje, me llena de alegría aprender que Cristo manifestó su Gloria por primera vez en el matrimonio, por lo tanto, Cristo se agrada de cada familia cristiana. Nuevamente muchas gracias.
Exelente sera usado para predicar en una boda, muy buenas obcecaciones
Excelente predica-reflexio’n. Muy edificante y aclaratoria. Muchas veces lei’ este y los otros versículos relacionados y hubieron detalles que hasta ahora los comprendo. Hermosa predica.
Bendiciones, buena enseñanza, me ha ayudado mucho para aprender y enseñar.
gracias este mensaje me ha de servir en mucho ya que me toca oficiar una boda en estos dias, será mi segunda boda, Dios le bendiga.
muchas gracias por esta palabra. que Dios les bendiga cada dia mas