GRATITUD CON ACCIONES ALEGRES
Salmo 100:1,2.
Predicado por primera vez por el Pbro. Diego Teh Reyes, en la congregación “Siervos de Jesús” de Celestún, Yucatán; el día sábado 21 de Marzo del 2015, a las 20:00 horas, en el culto de acción de gracias por sus XV años de Johana Miss Baas.
.
INTRODUCCIÓN: Muchas personas valoran la importancia de la gratitud simplemente con la palabra “gracias”. Otras personas, son más exigentes que en vez de un “gracias” o además del “gracias”, esperan que las personas demuestren su gratitud de una manera más visible. Aunque no es correcto que esperemos interesadamente que nos sea devuelto el bien que hacemos a los demás, es correcto que cuando sea posible seamos también agradecidos no solamente de palabra sino también con alguna acción correspondiente. Un caso incorrecto, pero que nos ayudará a pensar en la importancia de agradecer no solamente de palabra sino con hechos, es la respuesta que en una ocasión Robert Ingersoll (un agnóstico del siglo XIX) le dio a una señora quien después de una conferencia le dijo: “No se cómo podremos agradecerle. ¿Cómo pudiéramos mostrarle nuestro agradecimiento?”. La respuesta fue: “Querida señora, desde que los fenicios inventaron el dinero (la moneda) ya ha habido una respuesta a esa pregunta que está usted haciendo”. Quizá fue una broma, pero hay personas que así esperan una expresión de gratitud. Cristianamente no es una buena actitud para los hijos de Dios, sin embargo, si de Dios se trata, Él si tiene el derecho de pedir a nosotros su hijos, acciones visibles más que solo decirle “gracias”.
Los primeros dos versículos del Salmo 100, son palabras de exhortación a absolutamente toda persona que pertenece al pueblo de Dios, para que si en verdad hay gratitud en su corazón, su gratitud no sea solamente una idea oculta en su mente, o un sentimiento palpitante en su corazón, sino que su gratitud se manifieste a través de acciones visibles pero centradas en Dios. / ¿Cuáles son las acciones visibles y centradas en Dios que manifiestan gratitud a Dios? / Cada una de las tres frases que componen estos dos versículos nos indican a manera de ejemplo, cuáles pueden ser tres acciones que manifiestan gratitud a Dios. Por cierto, cada una de estas acciones, también deben estar acompañadas de alegría.
.
La primera acción acompañada de alegría, que se menciona en el Salmo 100, y que manifiesta la gratitud de una persona, es:
I.- QUE LE CANTA ALEGRE A DIOS.
Son pocas las personas a quienes fuera de un templo se les puede escuchar cantar alguna alabanza dirigida a Dios, o que hable de Dios. Es más común encontrar personas que profesan la fe cristiana, escuchando música con letra no cristiana, y cantándola a viva voz y con una expresión que demuestra sentir lo que expresa la letra del canto. Pero la palabra de Dios nos exhorta hoy, diciendo: “Cantad alegres a Dios, habitantes de toda la tierra” (Salmo 100:1). No hay excusa. Cantarle a Dios no es cuestión de los intérpretes o cantautores, o del ministerio de alabanza, o del coro de la iglesia, sino de TODOS, pues la exhortación va dirigida a los habitantes no de algunos lugares sino “de toda la tierra”.
Johana, ¿te gusta cantarle a Dios, o prefieres expresar tus sentimientos por medio de letras de cantos o poemas ajenos a la fe cristiana? Te recuerdo que aunque el día de hoy, de tus labios salgan palabras de gratitud a Dios por la vida que Él te ha dado hasta este momento, para Dios es necesario demostrarle por medio del canto no solo por hoy sino diariamente, no solamente en el templo sino aún fuera del templo como en la casa o cualquier otro lugar. Si no te sabes himnos o cantos para Dios significa que das gracias solo de palabra, pues Dios espera que le cantes alegremente. Si no tienes un himnario te animo a que te consigas uno, y aprender constantemente nuevos himnos para cantarle a Dios alegremente.
.
La segunda acción acompañada de alegría, que se menciona en el Salmo 100, y que manifiesta la gratitud de una persona, es:
II.- QUE LE SIRVE ALEGRE A DIOS.
Tanto en niños como jóvenes y hasta adultos, a veces pasa por nuestra mente que hay cosas que no nos corresponde hacerlas. Por ejemplo, si a un niño le pides que vaya a comprar algo a la tienda de la esquina, en ocasiones dice: “Otra vez”, “puro yo”, “¿por qué no mandas a mi hermano(a)?”. Pero como se impone la autoridad de los padres, finalmente el niño va y lo hace aunque no alegremente. Pero para nuestra vida relacionada con Dios, tenemos la exhortación en el Salmo 100, que dice: “Servid a Jehová con alegría” (Salmo 100:2a). Servir, es hacer obedientemente cualquier mandato de Dios, acto o acción que debe ser hecha también con alegría. El servicio a Dios es la evidencia de que en verdad hay gratitud en el corazón por las bendiciones que se reciben de Dios cada día.
Johana, servir a Dios no es solamente acudir al templo de vez en cuando, es toda una vida de obediencia a Dios. Dios no quiere solamente un culto de acción de gracias, ni solamente una oración de gratitud, ni solamente un canto que diga “gracias”. Además de las palabras que no dejan de ser importantes, Dios desea ver a cada uno de sus hijos, sirviéndole con alegría y de manera activa en cualquier lugar, actividad, culto, ocasión, o circunstancia. En el amor de Dios, te invitamos a que la gratitud que hoy tienes para Dios, la sigas viviendo por medio de servir a Dios todos los días de tu vida.
.
La tercera acción acompañada de alegría, que se menciona en el Salmo 100, y que manifiesta la gratitud de una persona, es:
III.- QUE SE ACERCA ALEGRE A DIOS.
Los fans de los artistas hacen todo lo posible de acercarse a saludar, dar un beso, platicar con su artista favorito, o pedirle un autógrafo, a pesar de que han habido artistas que no se han portado amablemente con sus fans. En las noticias que UNOTV manda todos los días a los celulares, hemos leído recientemente (entre Enero a Marzo 2015), de artistas que le han dado a su fan un microfonazo, un guitarrazo, u otras acciones violentas. Pobres de estas víctimas, que quizá no desearán volverse a acercar a su artista favorito, aunque en realidad no tienen por qué acercarse a ellos. Pero en el caso de nosotros los hijos de Dios si tenemos motivos suficientes para acercarnos a Dios. Y al respecto de acercarse a Dios, el salmo 100 nos exhorta diciendo: “Venid ante su presencia con regocijo” (Salmo 100:2b).
“Su presencia” se trataba de una manifestación visible de que Dios estaba con su pueblo y en el templo, por medio de una pequeña nube conocida como Shekinah (nube de la gloria de Dios) que se mantenía exactamente sobre el templo. Si esa nube se iba es porque Dios les estaba manifestando que estaba enojado con ellos, y por lo tanto su presencia no estaría con ellos hasta que se arrepintieran de sus males. Estar delante de aquella presencia era un privilegio, pues significaba que la gracia de Dios estaba a favor del pecador arrepentido.
Johana, desear estar en la presencia de Dios, y más cuando uno lo busca alegremente, es una evidencia de que hay gratitud en tu corazón. No puedes decir que estás agradecida con Dios, y mañana te habrás olvidado de buscar la presencia de Dios. Cuando en verdad hay gratitud, uno desea la presencia de Dios no de vez en cuando sino todos los días de su vida. David, en uno de sus testimonios, dice: “Una cosa he demandado a Jehová, ésta buscaré; que esté yo en la casa de Jehová todos los días de mi vida, para contemplar la hermosura de Jehová, y para inquirir en su templo” (Salmo 27:4). Esa es la acción de una persona agradecida con Dios.
.
CONCLUSIÓN: Johana, y todos los presentes: ¿Quién puede cantar a Dios alegremente?, ¿Quién puede servir a Dios alegremente?, ¿Quién puede acercarse a Dios alegremente? La respuesta para los tres casos es: No cualquier persona puede hacerlo, sino solamente aquellos que han abierto su corazón al evangelio y persona de nuestro Señor Jesucristo como el Salvador y Señor de su vida. La persona cuyo corazón tiene a Jesucristo, es salva inmerecidamente de toda condenación, y por consecuencia tiene razón completa para estar totalmente agradecida no solamente de palabra sino que en cada una de sus acciones se ocupa en dar a Dios toda la gloria que se merece.
Johana, en el nombre de nuestro Salvador y Señor Jesucristo, te invitamos a que de ahora en adelante vivas en el camino de la fe cristiana, con una gratitud manifiesta en toda acción que se encuentre centrada en obedecer a Dios.
Muchas felicidades por tus XV años, y que Dios te conceda siempre las bendiciones espirituales que corresponden a la salvación eterna.
Deja una respuesta