NUEVAS DE GRAN GOZO
Lucas 2:10.
Predicado por primera vez por el Pbro. Diego Teh Reyes, en la misión “Getsemaní” del Fracc. Paseos de Itzincab, de Umán, Yuc; y simultáneamente en otras congregaciones por otros predicadores; el Jueves 24/Dic/2015, a las 20:00 horas; como sermón de nochebuena.
INTRODUCCIÓN: El pasado ocho de Diciembre de este año 2015, el portal de noticias unotv.com, publicó una noticia que decía: “Una pareja sorprendió a sus tres hijas al poner a su nuevo hermanito adoptado como regalo adelantado de Navidad. Su reacción es hermosa. Lloran de emoción al ver el regalo tan especial que estaba debajo del árbol de Navidad. Courtney Solstad, la mamá de las pequeñas, escribió en Facebook que la familia daba la bienvenida a su nuevo hijo Nathan, a quien adoptaron la semana pasada”[1]. Los que reciben este servicio de noticias en sus celulares, quizá vieron el video que se incluye junto con la noticia textual, en donde se puede observar la intensidad del gozo que expresaron estas tres niñas al conocer a quien a partir de ese momento ya era su hermano menor.
San Lucas, nos relata en su versión del evangelio de Jesucristo que un ángel en representación de una multitud de ángeles que se aparecieron a unos humildes pastores cerca de Belén donde Jesús nació, dijo a estos pastores: “He aquí os doy nuevas de gran gozo que serán para todo el pueblo: Que os ha nacido hoy, en la ciudad de David, un Salvador, que es CRISTO el Señor” (Lucas 2:10). Y en respuesta a esa buena noticia, nos dice San Lucas que los pastores: “Vinieron, pues, apresuradamente, y hallaron a María y a José, y al niño acostado en el pesebre” (Lucas 2:16). Imagínese verlos caminando de prisa, y pregúntese que les estará pasando a estos pastores. Estaban nada menos que viviendo el gozo que también sintieron por la noticia del nacimiento de Jesús.
En este mensaje de noche buena, les voy a compartir por qué el nacimiento de Jesús fue anunciado por el ángel como “nuevas de gran gozo”.
.
La primera razón porque el nacimiento de Jesús fue anunciado como “nuevas de gran gozo”, es:
I.- PORQUE DIOS AMA A SU PUEBLO.
La primera indicación del ángel es que las nuevas de gran gozo “serán para todo el pueblo”. Es evidente que no hay ninguna excepción para los que son del pueblo. No fue destinado solo para los sumos sacerdotes Anás y Caifás, ni solo para los sacerdotes y levitas que eran fieles servidores en el templo de Jerusalén. No fue destinado solamente para un grupo de gente fiel como la anciana Ana, y el anciano Simeón, quienes día y noche durante muchas décadas habían estado sirviendo a Dios. Aunque también fue para ellos, no fue solo para ellos, sino que fue “para todo el pueblo”. El nacimiento de Jesús era la expresión del amor de Dios por su pueblo. Es suficiente razón para que cada persona sienta no un leve gozo, sino un gran gozo en su corazón.
Observen también que los primeros que tuvieron el privilegio de gozarse en el nacimiento de Jesús, no fueron personas que tenían de un alto nivel social y económico. Solo eran pastores cuidadores de rebaños de ovejas, que muy seguramente no eran ni siquiera de su propiedad. Ahora observen el uso de la palabra “os” en el texto que les estoy compartiendo. A los pastores les fue dicho: “os doy nuevas de gran gozo”, y “os ha nacido”. La palabra “os” quiere decir en este contexto: “Para ustedes”. O sea, que la frase “os doy nueva de gran gozo” lo que quiere decir es que: “Para ustedes doy nuevas de gran gozo”; y la frase “os ha nacido” también puede leerse como “Para ustedes ha nacido”. Esto deja muy claro que las nuevas de gran gozo que son “para todo el pueblo”, no eran una buena noticia solo para la gente adinerada sino también para la gente pobre que como los pastores, tienen que trabajar día y noche para llevar el sustento al hogar. En otras palabras, el anuncio del ángel fue que Jesús ha nacido para usted también.
Estimado oyente, ¿comenzará hoy el gozo con usted? De poco o ningún beneficio será que Jesús haya nacido para usted si usted no acude personalmente a encontrarse con él como lo hicieron aquellos humildes pastores. Hoy, usted no lo encontrará en un pesebre. Hoy está sentado en el cielo a la diestra de Dios el Padre, pero si usted le busca para su salvación, él se hace presente en su corazón.
.
La segunda razón porque el nacimiento de Jesús fue anunciado como “nuevas de gran gozo”, es:
II.- PORQUE DIOS SE HA HUMANADO.
Después de afirmar que “…ha nacido hoy, en la ciudad de David, un Salvador”, el ángel les explica también que quien ha nacido no es cualquier persona humana ordinaria que pretenda ser “un Salvador”, sino “que es CRISTO el Señor” (Lucas 2:10). “El Señor”, es un término utilizado en el lenguaje de los israelitas para referirse no a señores humanos sino para referirse a Dios. Así que el anuncio del ángel es que Dios se ha hecho humano. El verdadero Dios quien por ser Dios no tiene por qué hacerse humano se había hecho humano. Esto tiene que ser motivo de gozo para toda persona. Los primeros que se gozaron de esta noticia fueron los pastores que cuidaban su rebaño en los alrededores de Belén. Ahora nos toca a nosotros gozarnos de aquella gran noticia.
¿Por qué Dios tuvo que hacerse humano? La respuesta a la pregunta 39 del Catecismo Mayor de Westminster, que dice: ¿Por qué debía ser hombre el Mediador?, aclara esta cuestión diciendo: “Era necesario que el Mediador fuese hombre 1).- para que fuera enaltecida nuestra naturaleza, 2).- para que pudiera prestar obediencia a la ley, 3).- sufrir e interceder por nosotros en nuestra naturaleza, y 4).- sentir con nosotros nuestras flaquezas, 5).- para que pudiéramos recibir la adopción de hijos, y 6).- tuviéramos ánimo y libre acceso al trono de la gracia”[2].
Estimado oyente, saber o recordar que Dios se hizo humano por todo esto a nuestro favor, ¿no le causa gozo a usted? Si Dios no se hubiese hecho humano nadie hubiese podio sacarnos de nuestra naturaleza pecaminosa porque después de que Adán pecó no hubo humano alguno que tuviese los requisitos que Dios exigía para que nuestra culpa de pecado fuese borrada. Si Dios no se hubiese hecho humano, nadie hubiese cumplido en nuestro lugar la ley de Dios como lo hizo Jesús. Por eso, y por mucho más, Dios se hizo humano. Dios se hizo humano, para tomar también nuestro lugar al dar su vida para ser crucificado como satisfacción total para Dios por nuestros pecados. Gócese en la encarnación y nacimiento de Jesucristo, y agradézcale que Él lo haya hecho por usted, y dígale que usted cree en él, que le acepta y le recibe como su salvador.
.
La tercera razón porque el nacimiento de Jesús fue anunciado como “nuevas de gran gozo”, es:
III.- PORQUE DIOS VINO A SALVAR.
Ahora observemos que lo primero que el ángel dijo después de anunciar el nacimiento de Jesús, es que se trataba de “un Salvador” (Lucas 2:10). San Mateo nos dice que 9 meses antes del nacimiento de Jesús, cuando le fue anunciado a José de esta decisión Divina del humanamiento o encarnación de Dios mismo por medio de María, se le dijo con toda claridad a José que María “dará a luz un hijo, y llamarás su nombre JESÚS, porque él salvará a su pueblo de sus pecados” (Mateo 1:21). Salvar fue la razón por la que Jesús vino a este mundo. En una ocasión que Jesús se encontraba de visita en casa de un hombre llamado Zaqueo, Jesús hablando de sí mismo hizo una declaración muy importante al decir “el Hijo del Hombre vino a buscar y a salvar lo que se había perdido” (Lucas 19:10). No le llena de gozo a usted también, el saber que Jesús es el Salvador, y lo puede ser para usted también.
Donald A. Carson, un destacado investigador y maestro cristiano acerca del Nuevo Testameno[3], tiene mucha razón cuando hace la siguiente observación: “Si Dios hubiera percibido que nuestra mayor necesidad era económica, Él nos hubiera enviado un economista. Si Dios hubiera percibido que nuestra mayor necesidad era entretenimiento, Él nos hubiera enviado un comediante o un artista. Si Dios hubiera percibido que nuestra mayor necesidad era estabilidad política, Él nos hubiera enviado un político. Si Dios hubiera percibido que nuestra mayor necesidad era salud, Él nos hubiera enviado un doctor. Pero Dios percibió que estábamos envueltos en nuestros pecados, separados de Él, en profunda rebelión, muertos; entonces –al ver nuestra mayor necesidad– nos envió a un Salvador”[4]”.
Estimado oyente, es necesario que usted reconozca que su problema es el pecado que le tiene bajo condenación de muerte eterna, para que usted pueda gozarse de las buenas nuevas de que quien nació hace más de 2,000 años fue el Salvador que tanto necesitamos todos los seres humanos.
.
La cuarta razón porque el nacimiento de Jesús fue anunciado como “nuevas de gran gozo”, es:
IV.- PORQUE EL SALVADOR DEBE SER NUESTRO GOZO.
Es interesante que muchas de las veces que en la Biblia se usa la expresión “gran gozo” está relacionado con las buenas noticias de salvación por medio de Jesucristo. Por ejemplo, cuando los magos que vinieron del oriente encontraron a Jesús, nos dice el apóstol Mateo que ellos también “se regocijaron con muy grande gozo” (Mateo 2:10). No fue un gozo por haber tenido como guía una estrella, ni fue un gozo ordinario por tener a un recién nacido frente a ellos, sino fue un “grande gozo” producido por asimilar que él era nada menos que el Salvador.
Poco más de 33 años después del nacimiento de Jesús, luego de haber muerto y resucitado, un grupo de mujeres que no sabían que había resucitado, fueron a verle en el sepulcro donde había sido puesto su cuerpo, y luego de llevarse la sorpresa que ya había resucitado, nos dice San Mateo que ellas, entre sus diversas reacciones manifestaron también “gran gozo” (Mateo 28:8). También cuarenta días después de su resurrección, cuando Jesús subió al cielo ante la mirada atónita de sus discípulos, dice el apóstol Lucas acerca de los discípulos que, “después de haberle adorado, volvieron a Jerusalén con gran gozo” (Lucas 24:52). Gozo, siempre fue el resultado espiritual en el corazón de las personas que reconocieron que Jesús era el Salvador enviado por Dios a su pueblo.
Cuando el evangelio de Jesús, se comenzó a propagar por todo el imperio romano, leemos en los Hechos de los apóstoles que en la ocasión cuando el diácono Felipe viajó a Samaria donde predicó a Jesucristo, resultando en una gran manifestación de la gracia de Dios para los samaritanos, nos relata San Lucas acerca de aquella historia, que “había gran gozo en aquella ciudad” (Hechos 8:8). En otra ocasión cuando este mismo diácono evangelista viajó hacia otra ciudad llamada Gaza, en el camino evangelizó a un etíope quien creyó en Jesús e incluso fue bautizado, y dice su historia que este hombre “siguió gozoso su camino” (Hechos 8:39). No hay mejor gozo que el ser humano pueda hallar, que encontrar en Jesús al Salvador que hace falta en la vida de todo ser humano. Quienes han recibido esa gracia, jamás se han arrepentido de experimentar el gozo que no procede de ningún estímulo humano, sino de Dios mismo.
.
La quinta razón porque el nacimiento de Jesús fue anunciado como “nuevas de gran gozo”, es:
V.- PORQUE ES MEJOR GOZARSE EN EL SALVADOR.
Ya hemos observado en el texto bíblico que las “nuevas de gran gozo” que el ángel estaba anunciando a los pastores, era por el nacimiento de “un Salvador, […] que es CRISTO, el Señor” (Lucas 2:10). No fue por la apertura de un centro comercial, no fue por el triunfo de un partido político, no fue por ningún evento terrenal, no fue por el anuncio de una buena temporada económica, sino fue un anuncio que resaltaba los beneficios del nacimiento de Jesús, el Hijo de Dios. No hay nada mejor en lo que uno pueda gozarse que el experimentar la salvación por medio del Dios hecho niño Salvador. Cualquier otro gozo que surja en el corazón de cualquier persona siempre será un gozo imperfecto, temporal, profano, etc…
El predicador Charles Haddon Spurgeon, el 24 de Diciembre de 1871 (hace 144 años), en su sermón titulado “EL GOZO NACIDO EN BELÉN”, dijo, y tiene razon: “Ser feliz en el pecado es peor que estar condenado, pues el principio de la gracia hace que una persona se sienta miserable en el pecado, y la consumación de la gracia es haber escapado completamente del pecado, y estremecerse aun al pensar en él. Es un infierno vivir en pecado y en miseria, y es caer aún más bajo todavía cuando los hombres pueden derivar gozo del pecado. ¡Dios nos libre de una paz impura y de un gozo impío! El gozo anunciado por el ángel de la natividad es muy puro y duradero, muy santo y muy grande. Debemos creer siempre, en lo que concierne a la religión cristiana, que tiene gozo en sí misma y que celebra sus fiestas dentro de sus propios recintos puros, una fiesta en la que todos sus manjares delicados crecen en suelo santo. Hay quienes mañana pretenderán exhibir gozo al recordar el nacimiento de nuestro Salvador, pero no buscarán su placer en el Salvador: necesitarán muchas adiciones a la fiesta antes que puedan estar satisfechos. […] Sin embargo, hay causa suficiente para el santo gozo en el Señor mismo, y razones suficientes para el éxtasis en Su nacimiento entre los hombres. Es de temer que la mayor parte de los hombres imaginan que en Cristo sólo hay seriedad y solemnidad, y consecuentemente fatiga, tristeza y descontento. Por consiguiente buscan más allá de lo que Cristo permite: arrancan manjares de las mesas de Satanás, con los cuales adornan el banquete que se tiene en honor de un Salvador. Que no sea así entre ustedes. El gozo que proporciona el Evangelio no es prestado, sino que florece en su propio jardín”[5].
.
CONCLUSIÓN: Estimado oyente, ¿Qué importante es para usted las “nuevas de gran gozo” anunciadas por aquel ángel con respecto a Jesús el Salvador? ¿En qué se ha gozado usted durante toda su vida? ¿En su aguinaldo, en el pavo de fin de año, en la fiesta familiar, en la unidad de la familia, en la estabilidad económica, etc…? Y ¿qué pasará cuando alguna de estas cosas dejen de haber? Usted se sentirá deprimido, desilusionado de la vida, etc… Eso le pasará si Jesús como Salvador no es el fundamento de su gozo. Usted debe comenzar su experiencia de salvación de la condenación eterna por medio del creer que Jesús es Dios mismo que se manifestó como Hijo, para cumplir por usted lo que usted es incapaz de cumplir para que Dios le conceda salvación y vida eterna. Esto le traerá “gran gozo” a su vida. No deje pasar el tiempo. Los pastores de Belén, al escuchar las buenas nuevas, inmediatamente esa misma noche fueron a encontrarse con Jesús. Arriesgaron incluso la seguridad de las ovejas que cuidaban dejándolas abandonadas en el campo, para que no se perdieran el mejor gozo que uno puede hallar. De la misma manera, en esta noche le invito a que le diga a Jesús que usted desea que él sea su Salvador.
———————————-
[1] http://www.unotv.com/noticias/portal/entretenimiento/detalle/sorprenden-ninas-regalo-inimaginable-abajo-arbol-094522/
[2] http://www.iglesiareformada.com/Catecismo_Mayor_Westminster.html
[3] Ver reseña acerca de D. A.Carson en https://www.logos.com/product/54021/coleccion-da-carson
[4] D. A. Carson. A Call to Spiritual Reformation, p. 109. Tomado de: http://gustadadios.com/2012/12/22/nuevas-de-gran-gozo/
[5] http://www.spurgeon.com.mx/sermon1026.html
Deja una respuesta